El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha puesto en marcha la campaña «Cabeza fría contra el calor», destinada a concienciar a la población sobre los riesgos asociados a las altas temperaturas y cómo prevenir sus efectos perjudiciales en la salud. Esta iniciativa, impulsada por el Instituto de Salud Pública y Laboral (ISPLN), se enfoca en tres grupos de población, adaptando los mensajes a las necesidades de cada uno.
Directrices para la población general
Para la población en general, el mensaje principal enfatiza la importancia de cuidarse y cuidar a los demás durante las olas de calor. Se recomienda aumentar la frecuencia de hidratación, evitar la exposición directa al sol y buscar lugares frescos. Las altas temperaturas pueden provocar una respuesta fisiológica inadecuada, comprometiendo funciones vitales e incrementando el riesgo de deshidratación, calambres y agotamiento.
Recomendaciones específicas para grupos vulnerables
El ISPLN subraya que los grupos más vulnerables incluyen a las personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades crónicas, bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas. No obstante, advierte que el calor extremo puede afectar a cualquier persona, por lo que es crucial extremar los cuidados en estos casos.
La Cruz Roja señala que la hidratación es esencial para mantener el equilibrio del organismo, recomendando un consumo mínimo de dos litros de agua al día. Durante los meses de verano, esta ingesta debe aumentar, y no es recomendable esperar a sentir sed para beber. Algunas prácticas útiles incluyen llevar una botella de agua y tomar un vaso al levantarse, en cada comida y antes de acostarse.
En el ámbito laboral, la campaña promueve la adecuada planificación para mitigar los efectos del calor. Es fundamental garantizar la aclimatación de los trabajadores y una correcta hidratación en caso de que la exposición al sol sea inevitable. Las empresas y los empleados tienen la obligación de implementar medidas preventivas de forma anticipada.
En resumen, la campaña «Cabeza fría contra el calor» del Gobierno de Navarra busca fomentar la conciencia sobre la importancia de la hidratación y el cuidado durante las olas de calor, protegiendo así a la población más vulnerable y garantizando unas condiciones laborales seguras.
