miércoles, noviembre 12, 2025

Bunny hops: el ejercicio lúdico que fortalece tus piernas

Los bunny hops son un ejercicio divertido y efectivo para tonificar piernas y core sin necesidad de equipamiento.
por 12 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

En la búsqueda de alternativas al gimnasio, los ‘bunny hops’ han emergido como un ejercicio efectivo y accesible que combina diversión y beneficios físicos. Este movimiento, que imita los saltos de un conejo, permite activar piernas, core y reflejos, demostrando que la actividad física puede ser simple y placentera.

¿Qué son los bunny hops?

Los bunny hops consisten en una serie de pequeños saltos hacia adelante, comenzando desde una posición de semi-sentadilla con los pies juntos. Desde esta postura, se impulsan ambos pies simultáneamente hacia delante en un salto suave. Este ejercicio, de origen inglés y cuyo nombre significa literalmente ‘saltos de conejo’, se ha popularizado por su carácter dinámico y su capacidad para mejorar la potencia muscular y la capacidad de reacción.

Los ejercicios de salto, como los bunny hops, son considerados pliométricos, ya que implican una contracción rápida y explosiva de los músculos, especialmente del tren inferior. Estos movimientos son altamente efectivos para estimular fibras musculares que no suelen activarse en ejercicios convencionales, lo que los convierte en una herramienta valiosa tanto para deportistas como para aficionados al entrenamiento funcional.

Beneficios y técnica

Al practicar bunny hops, se trabaja principalmente los cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y gemelos. El core también se activa, ya que el abdomen debe estabilizar el cuerpo durante cada salto. Este ejercicio es apto para casi cualquier persona con un mínimo de condición física, aunque es fundamental prestar atención a la técnica para evitar lesiones. Es esencial aterrizar con la punta de los pies y flexionar ligeramente las rodillas para amortiguar el impacto, evitando así una carga excesiva en las articulaciones.

Entre los múltiples beneficios que proporciona practicar bunny hops se encuentran el aumento de la fuerza y resistencia muscular, la mejora del equilibrio y la coordinación, así como la quema calórica asociada al esfuerzo cardiovascular. Su carácter lúdico hace que sea más entretenido en comparación con una rutina de ejercicios tradicional.

Además, este ejercicio se puede integrar fácilmente en un circuito de entrenamiento HIIT o utilizarse como una transición activa entre otros ejercicios. Para incrementar la dificultad, se puede añadir un componente de control abdominal, mejorando la estabilidad y evitando que el tronco se desplace hacia adelante durante los saltos. Otra variante más exigente consiste en bajar el centro de gravedad, colocando las manos cerca del suelo, lo que activa más la musculatura profunda del core y los hombros.

Es crucial que, antes de comenzar con los bunny hops, se tenga en cuenta cualquier problema articular que se pueda tener. Aquellas personas con dificultades en rodillas, tobillos o caderas, así como quienes tengan sobrepeso elevado, deben consultar con un profesional antes de realizar este ejercicio. Existen adaptaciones más suaves que pueden ser beneficiosas, pero es importante no forzar movimientos que puedan comprometer la estabilidad.

En resumen, los bunny hops son un ejercicio simple y divertido que pueden servir como parte de un calentamiento efectivo. Activan el cuerpo, elevan la temperatura muscular y preparan los reflejos, siendo una excelente opción para quienes buscan mantener su condición física de manera amena y sin complicaciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El CD Tenerife Femenino se enfrenta al Sevilla en la Copa de la Reina

Next Story

El PSIB-PSOE establece un grupo para defender la sanidad pública