miércoles, octubre 22, 2025

Brote de salmonela en Gran Canaria afecta a once hospitalizados

Sanidad investiga un brote de salmonela que ha afectado a once personas en hospitales de Gran Canaria.
por 21 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Un brote de salmonela ha afectado, hasta el momento, a once personas ingresadas en el Hospital Insular Materno Infantil (CHUIMI) y en el Hospital Juan Carlos I, ambos ubicados en la capital de Gran Canaria. Según fuentes de Sanidad, se están investigando otros dos casos sospechosos que podrían estar relacionados con esta bacteria. La doctora Guadalupe Aleman, especialista en Medicina Preventiva del Insular Materno Infantil, ha confirmado que los afectados presentan perfiles diversos, incluyendo hombres, mujeres, jóvenes y pacientes con condiciones sociales.

De los once casos confirmados, ocho corresponden al Hospital Insular y Materno Infantil, mientras que los otros tres son del Juan Carlos I. Afortunadamente, todos los pacientes están evolucionando favorablemente, y dos de ellos ya han recibido el alta. Aleman ha destacado que, aunque hay una variedad de perfiles entre los afectados, todos han presentado cuadros clínicos leves, algunos incluso sin necesidad de medidas de aislamiento.

Investigación del origen del brote

Para identificar la fuente del brote, Salud Pública está llevando a cabo un análisis exhaustivo de todas las zonas comunes y los alimentos consumidos por los pacientes. «Estamos analizando todas las posibilidades para determinar un origen común», afirmó Aleman. Hasta la fecha, la investigación no ha logrado localizar la fuente del contagio, aunque se sospecha que podría haber más casos que no han sido reportados debido a la levedad de los síntomas.

Los primeros síntomas de salmonelosis se registraron el pasado fin de semana, y el primer caso positivo fue confirmado el 18 de agosto de 2023. Aleman indicó que es probable que algunos pacientes experimentaran síntomas menores, como diarrea ocasional, sin asociarlos a una infección más grave. «La salmonela puede provocar cuadros muy graves en algunos pacientes y, en otros, puede presentarse de forma asintomática», añadió.

Medidas preventivas en el hospital

Ante esta situación, el hospital ha implementado medidas de seguridad en la cocina del complejo, que también abastece al Juan Carlos I. La Unidad de Vigilancia Epidemiológica ha inmovilizado los alimentos sospechosos de ser la causa del brote y se han tomado muestras de los lugares de preparación de los alimentos. Además, se ha informado a todo el personal sobre la existencia del brote para que tomen precauciones adicionales en la manipulación de alimentos.

La doctora Aleman ha recalcado que la salmonela se transmite principalmente a través de la comida, aunque también puede ocurrir la transmisión entre humanos. La llegada del verano, con sus altas temperaturas, incrementa el riesgo de toxiinfecciones. Por ello, se recomienda extremar la higiene en la cocina y mantener los alimentos a temperaturas seguras.

En Canarias, se registran alrededor de tres toxiinfecciones semanales, siendo la salmonela la causante más común, especialmente en productos como el huevo, la leche y sus derivados. Para prevenir estos episodios, es crucial lavar correctamente las frutas y verduras, así como evitar la contaminación cruzada entre alimentos frescos y cocinados.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La hermana de Milei, en el centro de un escándalo de sobornos

Next Story

Un estudio revela el impacto del flujo sanguíneo en el cáncer

No te pierdas

Involcan aclara la sismicidad entre Tenerife y Gran Canaria

Involcan descarta que los recientes terremotos entre Tenerife y Gran Canaria sean

Sismos entre Tenerife y Gran Canaria generan preocupación, Involcan responde

0 grados y profundidades de entre 15 y 25 kilómetros.