jueves, noviembre 13, 2025

Baleares se declara zona de alto riesgo por gripe aviar

La Conselleria d’Agricultura amplía medidas de protección ante la gripe aviar en todas las Islas Baleares.
por 13 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La Conselleria d’Agricultura ha decidido declarar todas las Islas Baleares como zona de alto riesgo para la gripe aviar, ampliando así las medidas de protección en un esfuerzo por evitar la propagación de este virus. A pesar de esta declaración, el departamento ha optado por no confinar a todas las aves, a diferencia de la decisión tomada por el Ministerio de Agricultura para el resto del país.

Hasta ahora, solo cinco municipios, Santa Margalida, Muro, sa Pobla, Pollença y Alcúdia, eran considerados como zonas de especial riesgo, mientras que localidades como Felanitx o Camps estaban bajo vigilancia. El director general de Agricultura, Fernando Fernández, ha explicado que esta medida responde a la realidad del sector avícola en las Baleares y a la necesidad de protegerlo de la amenaza de la gripe aviar.

Medidas de protección y bioseguridad

En rueda de prensa, Fernández ha destacado que todas las personas que posean gallinas, ya sea para fines profesionales o de autoconsumo, deberán cumplir con una serie de protocolos de bioseguridad. Estas medidas están diseñadas para minimizar el contacto con aves silvestres, que son la principal fuente de contagio.

Las disposiciones incluyen la obligación de alimentar y abrevar a las aves en interiores, así como la colocación de telas pajareras o dispositivos que impidan la entrada de aves silvestres en las instalaciones. Aunque en toda la Península se prohíbe la cría de aves de corral al aire libre, las Baleares permitirán la cría exterior siempre que se respeten estas condiciones.

Prohibiciones en mercados y certámenes ganaderos

Además, se ha determinado que los mercados semanales quedan prohibidos cuando se concentren aves de más de una explotación o de municipios diferentes, tanto si son aves de corral como aves cautivas. También se prohíben los certámenes ganaderos en toda la comunidad autónoma.

Estas medidas buscan reforzar la seguridad sanitaria en un sector que es crucial para la economía local, garantizando la salud tanto de las aves como de los consumidores. La Conselleria d’Agricultura continúa trabajando para evaluar la situación y tomar las decisiones necesarias en función del desarrollo de la amenaza de la gripe aviar.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La falta de gafas adecuadas puede causar orzuelos, advierte un oftalmólogo

No te pierdas

El PSIB-PSOE establece un grupo para defender la sanidad pública

El PSIB-PSOE crea un grupo para diseñar la alternativa sanitaria ante el