martes, octubre 21, 2025

Aumentan los casos de osteoporosis en mujeres jóvenes antes de la menopausia

Expertos advierten sobre el aumento preocupante de la osteoporosis en mujeres jóvenes.
por 20 octubre, 2025
Lectura de 1 min
Osteoporosis SALUD CREVIS2/ ISTOCK

El 20 de octubre de 2023, el doctor Javier Escalada, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, alertó sobre un aumento notable de casos de osteoporosis entre mujeres jóvenes, antes de la menopausia. Durante la conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis, Escalada enfatizó la necesidad de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir esta enfermedad, que afecta al 10% de las personas mayores de 50 años.

La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la densidad ósea, lo que incrementa el riesgo de fracturas y reduce la resistencia de los huesos ante traumatismos. El doctor Escalada subrayó que la patología puede limitar significativamente la calidad de vida y conllevar complicaciones, como fracturas de cadera, que están asociadas a un aumento en la mortalidad. “Es fundamental fomentar la prevención desde una edad temprana”, destacó.

Causas y diagnóstico de la osteoporosis

Tradicionalmente, la osteoporosis ha sido considerada una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de la menopausia, cuando la falta de estrógenos provoca una mayor pérdida de densidad ósea. Sin embargo, el aumento de casos en mujeres jóvenes ha llevado a la necesidad de iniciar tratamientos de manera más precoz. “Los diagnósticos se están realizando a través de densitometrías, y muchas veces son derivados de otros servicios del hospital”, explicó Escalada.

El profesional también indicó que muchas de estas mujeres, que rondan los 40 años, no presentan síntomas premenopáusicos, lo que hace que el diagnóstico sea aún más sorprendente. “Estamos viendo un número creciente de casos que ya padecen o están cerca de sufrir osteoporosis”, añadió.

Prevención y hábitos saludables

Para abordar este problema, el doctor Escalada recomendó la realización de estudios preventivos en poblaciones de riesgo, tales como aquellas personas con diabetes, que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica o que están en tratamiento crónico con corticoides. “Es esencial que las personas que están en estos grupos se planteen la posibilidad de someterse a un chequeo o solicitar una densitometría, incluso si no han recibido una indicación directa para ello”, sugirió.

Además, enfatizó la importancia de mantener una dieta rica en calcio y, en caso de detectar un déficit de vitamina D, complementarla adecuadamente. “La prevención es clave para combatir esta enfermedad que, aunque silenciosa, puede tener consecuencias devastadoras”, concluyó el doctor Escalada.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Una vacuna de ARNm puede mejorar la supervivencia en cáncer avanzado

Next Story

Médicos piden establecer el horario de invierno en España por salud

No te pierdas

Aumento de osteoporosis en mujeres jóvenes alerta a expertos

La osteoporosis afecta a más mujeres jóvenes antes de la menopausia, advierte

La OMS alerta: España consume casi el doble de sal recomendado

España sobrepasa casi el doble la ingesta diaria de sal recomendada por