Las manchas en los dientes son un problema común que afecta la estética dental de muchas personas. Según la doctora Cristina Moreno, odontóloga en la Clínica MC, la acumulación de placa dental es una de las principales causas de estas manchas, ya que se forma cuando los restos de alimentos y las bacterias se adhieren a la superficie dental. Además, el consumo de tabaco, tanto fumado como mascado, puede dejar marcas antiestéticas que deterioran la apariencia de la sonrisa.
Con el tiempo, el esmalte dental también se desgasta de manera natural, lo que expone la dentina subyacente, que es más amarillenta. Otros factores que contribuyen a la decoloración dental incluyen ciertos medicamentos que afectan el esmalte, especialmente aquellos utilizados de forma prolongada para tratar enfermedades crónicas. Por todo ello, es fundamental prestar atención a nuestra higiene bucal y a la dieta.
Alimentos que manchan y estrategias de prevención
La doctora Moreno advierte que algunos alimentos y bebidas pueden manchar los dientes, siendo los más comunes el café, el té y el vino tinto. Para minimizar estas manchas, se recomienda reducir su consumo, así como mantener una buena higiene dental. «Es esencial no subestimar la importancia de una correcta rutina de cuidado bucal», resalta la especialista.
Además, la doctora critica el uso de tratamientos populares que prometen blanquear los dientes mediante bicarbonato o limón, ya que pueden provocar un daño irreparable en el esmalte dental. En este sentido, una dieta equilibrada y un correcto cepillado son clave para mantener los dientes sanos y evitar problemas más graves, como el dolor de muelas.
Opciones de tratamiento y mantenimiento dental
Cuando se trata de recuperar el blanco natural de los dientes, la opción más efectiva dependerá de la causa y el grado de decoloración. La profilaxis dental es un tratamiento rápido y eficaz que se realiza en consultorios odontológicos. Este procedimiento consiste en una limpieza profesional que elimina la placa y el sarro acumulado, dejando los dientes suaves y limpios.
La doctora Moreno enfatiza que este procedimiento es esencial en la rutina de cuidado bucal, recomendándose realizarlo al menos dos veces al año. Sin embargo, si las manchas son más profundas o persistentes, el blanqueamiento dental puede ser la mejor alternativa. Este procedimiento utiliza productos químicos específicos para aclarar el esmalte y mejorar el color dental.
En conclusión, mantener una buena higiene bucal y realizarse limpiezas profesionales son pasos fundamentales para conservar la salud y estética de los dientes. La prevención y el cuidado son esenciales para evitar complicaciones futuras y garantizar una sonrisa saludable y radiante.
