Recientemente, ha circulado un correo electrónico que supuestamente proviene del Ministerio de Sanidad, informando a los ciudadanos sobre la renovación obligatoria de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). Sin embargo, las autoridades han confirmado que este mensaje es un intento de phishing y no ha sido enviado por la administración.
El correo, que lleva el membrete oficial del Ministerio, indica que, debido a la implementación de un nuevo sistema de verificación sanitaria electrónica, todas las TSI emitidas antes de julio de 2022 deben ser renovadas. El mensaje también señala que la cobertura médica no se verá afectada, pero que la nueva tarjeta es necesaria para acceder a ciertos servicios digitales y presenciales, como la receta electrónica.
Tras este aviso, el correo incluye un botón que invita a “iniciar solicitud” o “solicitar nueva tarjeta”, con la advertencia de que el acceso al formulario estará disponible solo durante siete días desde la recepción del correo. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad ha desmentido categóricamente este mensaje, afirmando que “no ha enviado ese correo” y calificando la situación como “un bulo”.
Consejos para evitar el phishing
Además, desde el Ministerio se recuerda que “las tarjetas sanitarias son emitidas por la comunidad autónoma correspondiente, no por el Ministerio de Sanidad”. Este tipo de fraudes es común, y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ofrece varias recomendaciones para quienes puedan haber sido víctimas de esta estafa. Entre las sugerencias se incluye cambiar las contraseñas, contactar con el banco si se han proporcionado datos bancarios, y realizar un escaneo del dispositivo para detectar posibles amenazas.
Este alerta se suma a otros incidentes recientes en los que la cartera de Sanidad ha sido objeto de desinformación, incluyendo noticias falsas sobre la administración de la quinta dosis de la vacuna contra la COVID-19. Según Newtral.es, es fundamental que los ciudadanos estén atentos y verifiquen la información que reciben para evitar caer en este tipo de estafas.
Para más información sobre cómo manejar situaciones de phishing, puedes consultar la lectura recomendada: “He caído en un ‘phishing’ o estafa de internet: ¿qué puedo hacer? Te damos 6 recomendaciones clave”.