La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud (SCS) ha emitido un aviso importante debido a las temperaturas extremas que azotan las islas, alertando sobre el riesgo potencial para la salud. Este aviso se basa en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y estará activo al menos hasta el próximo miércoles 13 de agosto. La alerta afecta a todas las islas del archipiélago, excepto La Gomera y El Hierro.
El técnico de la Dirección General de Salud Pública, Eduardo García, ha destacado que la situación es crítica, con un riesgo alto para la salud (nivel rojo) en la cumbre de Gran Canaria y en Fuerteventura. En otras áreas, como las cumbres de La Palma, el área metropolitana de Tenerife y Lanzarote, el riesgo es medio (nivel naranja), mientras que en las zonas norte de las islas redonda y picuda y este de La Palma, el nivel es bajo (amarillo).
Temperaturas elevadas y consecuencias alarmantes
Las temperaturas máximas podrían superar los 39 grados en las islas capitalinas, y oscilar entre 34 y 39 grados en el resto del archipiélago en los próximos días. Según el sistema de monitorización MoMo, se han registrado 36 muertes atribuidas al calor en lo que va de año, todas contabilizadas el pasado julio. Aunque hasta ahora no se han producido decesos por golpes de calor, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha atendido a 39 personas afectadas, de las cuales diez han requerido traslado a centros sanitarios.
Uno de los casos más graves involucra a un bebé de ocho meses que se encontraba en un hotel en Gran Canaria. Este pequeño fue trasladado a un centro de atención continuada para recibir “hidratación y cura de quemaduras”, lo que subraya la gravedad de la situación actual.
Recomendaciones de salud ante el calor
Ante este nuevo episodio de calor, Eduardo García recomienda una especial atención a la hidratación y la planificación de actividades al aire libre. Es fundamental llevar agua, asegurarse de contar con zonas de sombra y, preferiblemente, optar por la playa en lugar del monte para mitigar los efectos del calor extremo.
El archipiélago canario, conocido por su clima benigno, enfrenta ahora un desafío significativo debido a estas temperaturas extremas, lo que obliga a las autoridades a tomar medidas para proteger la salud de sus habitantes y visitantes.