miércoles, octubre 22, 2025

Vox intensifica su ataque contra la inmigración en Murcia

La propuesta del PP de un visado para inmigrantes aviva la tensión con Vox en Murcia.
por 4 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El fin de semana pasado, la propuesta de Alberto Núñez Feijóo en el congreso del Partido Popular (PP) celebrado en Murcia para crear un visado para inmigrantes ha desatado una intensa controversia en el ámbito político. Esta iniciativa del líder popular ha sido interpretada como un intento de alinearse con la agenda de la ultraderecha, lo que podría poner en riesgo la credibilidad del PP, según analistas políticos. La ciudadanía, en general, tiende a preferir el discurso original, lo que coloca al PP en una posición complicada frente a Vox.

La respuesta de Vox no se ha hecho esperar, y su presidente en la región, José Ángel Antelo, ha anunciado que su primera iniciativa en el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea Regional, que comienza el 16 de octubre de 2023, será solicitar el cierre de todos los centros de inmigrantes ilegales en la comunidad autónoma. Antelo ha señalado que existen unas 40 instalaciones de este tipo y ha advertido que si el PP no apoya esta medida, «estarán estafando a sus votantes».

En su discurso, Antelo ha cuestionado la sinceridad del PP en temas migratorios, argumentando que solo actúan en función de encuestas. «Dicen una cosa y la contraria», ha enfatizado, y ha calificado la propuesta de visado de Feijóo como «mero oportunismo electoral sin credibilidad».

La postura de Vox ha sido respaldada por el portavoz nacional del partido, José Antonio Fuster, quien ha manifestado que un sistema como el propuesto por el PP «no hace falta». Fuster ha dejado claro que solo se necesita «un punto» para regular la entrada de inmigrantes, acusando al PP de intentar «copiar el discurso de Vox». Además, ha criticado al partido por «gestionar la estafa a sus votantes».

En el acto de presentación de su propuesta, Feijóo defendió que el visado por puntos para inmigrantes priorizaría la entrada de aquellos que «conocen mejor» la cultura española y que tienen mayor capacidad de integración, así como aquellos dispuestos a trabajar en sectores con alta demanda laboral. «Tenemos derecho a decidir quién entra en nuestro país y con qué condiciones», afirmó el líder popular.

Feijóo también ha resaltado que incentivar la vía legal es la mejor manera de desincentivar la inmigración ilegal. En su intervención, explicó que el nuevo sistema contemplaría el compromiso de los países de origen con la política migratoria en España. «Si los países de origen nos ayudan a poner orden, serán recompensados. Y si no, evidentemente no tendrán visado», subrayó.

El debate sobre la inmigración en España se ha intensificado en los últimos años, y las propuestas de ambos partidos reflejan una polarización creciente en la opinión pública. La iniciativa del PP, aunque intenta abordar las preocupaciones en torno a la inmigración, se enfrenta a duras críticas desde la ultraderecha, lo que plantea un dilema a los votantes sobre la efectividad y la sinceridad de sus políticas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El PSOE denuncia la falta de planificación en la Escuela de Música de Melilla

Next Story

Dos ciclistas heridos en caídas en Ibero y Saldiás este sábado

No te pierdas

Vox rechaza negociar presupuestos con el Gobierno de Azcón

Vox se niega a negociar los presupuestos con el Gobierno de Aragón

Andalucía supera la media nacional en gasto sanitario por habitante

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 alcanza los 1.765