domingo, octubre 26, 2025

Viktor Orbán en ‘Europa Viva 25’: “Los patriotas venceremos unidos”

Viktor Orbán advierte sobre el poder de los globalistas en Bruselas y llama a la unidad patriota.
por 14 septiembre, 2025
Lectura de 2 min
Prime Minister of Hungary Victor Orban speaks at CPAC Texas 2022 conference at Hilton Anatole.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, pronunció un enérgico discurso durante el evento ‘Europa Viva 25’, organizado por el partido VOX, donde lanzó un mensaje claro a los miles de asistentes: la unión de los patriotas es la clave para contrarrestar la influencia de los globalistas en Europa. Orbán aseguró que en el corazón de la Unión Europea, en Bruselas, «ya tiemblan las piernas» ante el creciente número y la fuerza de los movimientos patrióticos.

Durante su intervención, el líder húngaro advirtió sobre los intentos de los globalistas de imponer su visión sobre cómo deben vivir los pueblos europeos, incluyendo decisiones sobre la educación de los niños y las políticas de inmigración. «No dudan en endeudar a nuestras naciones y enviar a sus jóvenes a la guerra», afirmó Orbán, quien hizo un llamado a la organización y unidad de las fuerzas soberanistas en el continente. Destacó que «no lo lograremos por separado, solo juntos podremos detener esta huida hacia adelante de Bruselas».

La defensa de la soberanía europea

Orbán hizo hincapié en la importancia de cerrar las fronteras a la inmigración ilegal y de proteger a los niños, así como de restaurar la paz y la seguridad en Europa. Su discurso resonó entre los asistentes, quienes respondieron con fervor a su llamado a la acción. Con un mensaje vibrante, concluyó: «¡Banderas en alto, prepárense para la victoria! ¡Hajrá VOX, hajrá Santiago, hajrá España!».

La intervención de Orbán se produjo en un contexto en el que otros líderes europeos, como Giorgia Meloni, también se han manifestado en contra de las políticas de inmigración de la UE y han defendido la necesidad de una Europa más soberana. Meloni afirmó: «No nos van a intimidar, seguiremos adelante y lucharemos sin descanso por el futuro de Europa», reafirmando así el compromiso de su gobierno con la defensa de los valores patrióticos y la identidad nacional.

Un futuro incierto para Europa

La creciente retórica patriota en Europa plantea interrogantes sobre el futuro del proyecto europeo y la cohesión entre los estados miembros. La alianza entre figuras como Orbán y Meloni podría fortalecer el movimiento soberanista, que busca desafiar las políticas centralizadas de la UE. En este sentido, Orbán y otros líderes de la derecha europea parecen estar capitalizando un descontento creciente entre los ciudadanos que sienten que sus voces son ignoradas en Bruselas.

Con un enfoque en la soberanía nacional y la identidad cultural, líderes como Orbán continúan promoviendo una agenda que resuena con aquellos que buscan un cambio en la dirección política de Europa. La próxima etapa de este movimiento será observar cómo estas alianzas se traducen en acciones concretas y en la evolución de las políticas europeas en los próximos años.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Santiago de Compostela busca regular viviendas vacías con un IBI más alto

Next Story

El Gobierno identifica 2.849 pisos turísticos ilegales en Cádiz

No te pierdas

PP denuncia a Vox por romper pacto fiscal en Burriana

“Continuaremos mejorando servicios y oportunidades para todos los burrianenses”, agregó.

Andoain aprueba un aumento del 2,8% en impuestos municipales

El Pleno de Andoain aprueba un incremento del 2,8% en impuestos y