jueves, octubre 23, 2025

Un incendio en Tarifa obliga a evacuar 5.000 vehículos y hoteles

Un incendio en Tarifa ha forzado el desalojo de hoteles, chiringuitos y 5.000 vehículos en la zona.
por 6 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Un grave incendio declarado el 24 de octubre de 2023 en Tarifa (Cádiz) ha provocado la evacuación de hoteles, chiringuitos, campings y más de 5.000 vehículos. Las llamas han avanzado con intensidad, obligando a activar un amplio dispositivo del Plan Infoca para controlar la situación, especialmente en el flanco sur, donde el fuego se acerca peligrosamente a zonas urbanas.

La situación es crítica, y según ha informado el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, se ha llevado a cabo el desalojo de un «número importante de población». Las evacuaciones han afectado a varias urbanizaciones, incluyendo Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo, así como a hoteles como Punta Sur y La Torre.

Despliegue de recursos para la extinción

Para hacer frente a este devastador incendio, la Junta de Andalucía ha movilizado un importante dispositivo que incluye helicópteros pesados, aviones anfibios y un sólido despliegue terrestre con cinco grupos de especialistas, cuatro BRICAS y diferentes unidades técnicas y médicas. El consejero Sanz ha agradecido la colaboración entre administraciones y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para seguir las indicaciones oficiales y evitar la zona afectada.

A día de hoy, más de un centenar de efectivos del Plan Infoca continúan trabajando en la extinción del fuego. Según el Servicio de Emergencias de Andalucía 112, se han desplegado 17 medios aéreos, cinco vehículos autobombas y varias unidades especializadas, como la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF) y la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).

Solidaridad en tiempos de crisis

La ONG del chef José Andrés ha ofrecido su apoyo al equipo de extinción en Tarifa, proporcionando agua, bocadillos y comida caliente para los afectados. Esta acción refleja la solidaridad de la comunidad ante un desastre que ha puesto en jaque la seguridad de la población local.

Los esfuerzos por controlar el fuego continúan, y las autoridades siguen evaluando la situación, mientras la población espera con ansiedad la estabilización del incendio. El impacto de este siniestro en Tarifa será objeto de análisis en los próximos días, ya que ha causado no solo evacuaciones, sino también un daño considerable al entorno natural y a la economía local.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Ochenta años de Hiroshima y la lección de la humanidad

Next Story

La Recepción Real en Marivent destaca por su ambiente distendido

No te pierdas

Lonely Planet revela los 25 destinos imprescindibles para 2026

Lonely Planet presenta su lista de los 25 mejores destinos y experiencias

Andalucía supera por primera vez la media en gasto sanitario

765 euros**, superando por primera vez desde **2002** la media nacional de