miércoles, noviembre 19, 2025

Trump firma un impuesto del 100% a películas sobre esclavitud

El presidente Trump grava con un 100% las películas que retratan la fuga de esclavos en un giro controvertido.
por 18 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado el pasado lunes una controvertida orden ejecutiva que impone un impuesto del 100% sobre los beneficios de las películas que retratan a personas que escapan de la esclavitud. Esta medida se presenta como una respuesta a lo que Trump califica de tendencia «antiamericana» en la industria cinematográfica.

En su discurso, el mandatario argumentó que las narrativas que abordan la esclavitud y la fuga de esclavos distorsionan la historia y contribuyen a una percepción negativa de la historia estadounidense. La orden busca, según Trump, proteger la «verdadera» imagen del país y fomentar producciones que celebren sus logros y valores.

Reacciones y controversias

La decisión ha desencadenado un amplio debate en diversos sectores de la sociedad. Críticos de la medida argumentan que se trata de un intento de censura y un ataque a la libertad artística. Organizaciones de derechos civiles han condenado la política, señalando que el cine es un medio esencial para explorar y discutir temas de justicia social y derechos humanos.

Por otro lado, algunos sectores que apoyan la medida aplauden la iniciativa del presidente, afirmando que es necesario preservar la integridad de la historia americana. Sin embargo, las críticas han ido en aumento, especialmente entre cineastas y actores que ven en esta acción un riesgo para la diversidad de narrativas en el cine.

Impacto en la industria cinematográfica

El impuesto del 100% podría tener un efecto devastador en la producción de películas que abordan la esclavitud y temas relacionados. La industria del cine, que ya enfrenta desafíos económicos por la pandemia, podría verse aún más afectada por esta nueva política. Las producciones que dependen de la exploración de estos temas podrían encontrarse en una situación insostenible.

La orden ejecutiva también plantea interrogantes sobre la aplicación de este impuesto y cómo afectará a las películas que ya están en producción o que se centran en la esclavitud. La falta de claridad sobre los criterios que determinarán qué películas están sujetas a este impuesto genera incertidumbre en el sector.

En resumen, la reciente orden ejecutiva de Donald Trump ha abierto un debate significativo sobre la libertad de expresión en el cine y el papel de la historia en la cultura estadounidense. A medida que la controversia continúa desarrollándose, la atención se centrará en las posibles repercusiones económicas y sociales de esta decisión.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

José Antonio Kast y Javier Milei dialogan sobre el futuro de América

No te pierdas

Merz y Macron impulsan la soberanía digital europea en Berlín

Merz y Macron buscan la independencia digital de Europa para enfrentar a