El 20 de julio de 2025, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció en un acto del PSOE que se conocerá en dos semanas la empresa encargada de la resignificación del Valle de Cuelgamuros, entre un total de 30 ofertas internacionales. Torres prevé que las obras comiencen durante esta legislatura, un proyecto que busca transformar este espacio en un centro de interpretación democrática.
Durante la entrega de los VI Premios Juan Negrín, el ministro destacó la importancia de que los visitantes comprendan la historia del lugar, enfatizando que su objetivo es que «la gente vaya allí y sepa lo que allí ocurrió». Este enfoque busca no solo reconocer la memoria histórica, sino también educar a las nuevas generaciones sobre los acontecimientos que marcaron la historia de España.
Relevancia de la Memoria Histórica
En el mismo evento, Pino Sosa, presidenta de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Arucas, recibió un galardón por su trabajo en la defensa de la memoria histórica. Sosa proclamó su compromiso por seguir luchando «para sacar a los demócratas de los pozos donde se encuentren» y fomentar un diálogo con los jóvenes sobre la verdad de lo que sucedió en Canarias, una historia que, según ella, no se refleja en los libros de texto.
Torres respaldó estas palabras, subrayando la necesidad de referentes como Sosa para que la población comprenda la historia tal como fue. En este contexto, el ministro abordó la preocupación por el ascenso de la ideología de partidos como VOX entre los jóvenes, calificando esta situación como «dramática». Afirmó que la «metaverdad» que propagan ciertos partidos puede tener un impacto negativo en las nuevas generaciones.
La lucha por la verdad y la ideología
Ante la pregunta sobre la tendencia de los jóvenes hacia VOX, Torres reconoció que la rebeldía juvenil, que a menudo se traduce en manifestaciones contra la norma, está siendo malinterpretada al asociarse con ciertos partidos políticos. Sin embargo, el líder del PSOE canario instó a no rendirse y a seguir luchando por la defensa de la ideología, recordando la resistencia de figuras históricas como su abuelo y Pino Sosa.
Torres cerró su intervención animando a la militancia del PSOE a «defender lo que tenemos», advirtiendo que, de lo contrario, «se va a perder». Además, instó a los jóvenes a «formarse, leer y contrastar» información para salvaguardar la verdad histórica y contribuir a un debate constructivo.