Pedro Sánchez ha finalizado este miércoles su gira por el Cono Sur sudamericano en Asunción, Paraguay, tras visitar Santiago de Chile y Montevideo, siendo la única excepción la Argentina de Javier Milei. Durante este viaje, que marca la séptima visita del presidente español a América del Sur desde 2018, ha enfatizado la necesidad de ofrecer una alternativa a la agenda política y comercial de Donald Trump.
A pesar de los augurios de un cambio inminente de Gobierno en España, impulsados por figuras como Alberto Núñez Feijóo, Sánchez ya se prepara para acoger dos importantes citas en Madrid en 2026. La primera es la cumbre en defensa de la democracia, que se celebrará en abril, y la segunda, la XXX cumbre iberoamericana, prevista para noviembre, donde se reafirmará el compromiso con el espacio iberoamericano.
Una respuesta firme ante el proteccionismo
Sánchez ha criticado el proteccionismo comercial de Trump, calificándolo de “injustificado e injusto”, y ha instado a los gobiernos progresistas a unirse en defensa de la democracia frente a lo que él denomina la “internacional reaccionaria”. En su discurso en un foro empresarial en Asunción, el mandatario español ha reiterado la importancia de cerrar el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur durante su semestre de presidencia danesa, destacando que es crucial “pasar a la ofensiva” para proteger la democracia ante la ultraderecha.
“No podemos quedarnos cruzados de brazos ante medidas que consideramos infundadas e injustas”, ha afirmado, subrayando que la respuesta debe ser colectiva y europea. “Nuestro objetivo es evitar una guerra comercial”, ha manifestado, añadiendo que, en caso de que esta se produzca, Europa debe estar preparada para actuar.
Defensa del multilateralismo y la cooperación internacional
El presidente ha propuesto que los ingresos de cualquier contramedida que se implemente se destinen a la creación de un nuevo fondo europeo de ayuda para los sectores más afectados. “Necesitamos, más que nunca, defender un orden multilateral basado en reglas y reforzar la cooperación internacional”, ha declarado, argumentando que el multilateralismo es una herramienta fundamental para afrontar desafíos globales como el desarrollo sostenible, las crisis económicas y la desigualdad.
En sus intervenciones, Sánchez ha reafirmado que España está comprometida con esta agenda, lo que quedó demostrado en la reciente conferencia internacional sobre financiación para el desarrollo celebrada en Sevilla a principios de mes. “Defendemos una visión del mundo sin fracturas artificiales entre el norte y el sur global”, ha concluido.