La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha solicitado formalmente que las personas con problemas de adicción sean consideradas como un colectivo prioritario en los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma. Esta petición surge tras la reciente publicación de las listas de nuevos programas de empleo, donde se ha constatado que este grupo no ha sido incluido, a diferencia de años anteriores.
Exclusión de un colectivo vulnerable
Según ha informado el área que dirige Randa Mohamed, la ausencia de este colectivo en los listados de programas de empleo es preocupante. En años anteriores, las personas con problemas de adicción figuraban en el listado remitido por la Delegación del Gobierno como uno de los grupos con acceso prioritario a estos programas. Ante esta situación, la Consejería ha remitido un escrito oficial solicitando la inclusión expresa de las personas con adicciones en los programas y planes de empleo protegidos promovidos por el SEPES.
Desde la Consejería se ha resaltado la importancia de la inserción laboral como una herramienta fundamental en los procesos de recuperación e integración social de las personas con problemas de adicción. La falta de reconocimiento de este colectivo en los últimos planes de empleo desarrollados por la Ciudad Autónoma ha generado inquietud, por lo que consideran “fundamental” que sigan siendo contemplados entre los colectivos con acceso preferente a estos programas.
La Consejería espera una respuesta rápida por parte de la Delegación del Gobierno, así como una aclaración sobre los motivos que han llevado a esta exclusión. La inclusión de las personas con problemas de adicción en el ámbito laboral no solo favorece su recuperación personal, sino que también contribuye a su integración en la sociedad, generando un impacto positivo en la comunidad en general.
Este llamamiento pone de relieve la necesidad de una atención adecuada hacia un segmento de la población que enfrenta múltiples desafíos. La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar social, y espera que la respuesta a su solicitud permita avanzar en la mejora de las condiciones de vida de las personas con adicciones en Melilla.
