miércoles, octubre 22, 2025

Sàfia, mujer saharaui, lleva 19 meses retenida en Argelia

Sàfia, saharaui en España, permanece bloqueada en Argelia desde febrero de 2024 sin solución a la vista.
por 18 julio, 2025
Lectura de 2 min

Sàfia, una mujer saharaui de 28 años que reside en España, se encuentra retenida en Argelia desde febrero de 2024 debido a la negativa del Frente Polisario a emitir un documento necesario para su regreso. Su situación ha suscitado la preocupación de diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, pero hasta el momento no se ha logrado una solución.

Un viaje que se tornó en pesadilla

Nacida en 1997 en los campamentos de refugiados de Tinduf, Sàfia llegó a España a la edad de ocho años como parte de un programa de acogida. Creció en Dos Hermanas, Sevilla, donde obtuvo su residencia legal, aunque no la nacionalidad española, y fue reconocida como apátrida por el Estado español. Aquella vida normal se vio truncada cuando, en febrero de 2024, viajó a Argelia por motivos familiares. Durante su estancia, su madre retiró su documentación, impidiéndole regresar a España.

Desde entonces, Sàfia permanece en Argel, atrapada sin posibilidad de abandonar el país. Fuentes cercanas al caso indican que el Frente Polisario se niega a emitir una “orden de misión”, un documento esencial requerido por las autoridades argelinas para permitir su embarque en vuelos internacionales.

Intervenciones diplomáticas sin éxito

El Consulado General de España en Argelia ha intentado facilitar su regreso emitiendo dos salvoconductos, el primero en mayo de 2024 y el segundo en febrero de 2025. Sin embargo, según la legislación del Polisario, la autorización de esta organización es indispensable para cualquier desplazamiento desde los campamentos de Tinduf. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha confirmado que está al tanto de la situación, aunque no ha emitido un comunicado público ni ha informado de avances en la repatriación.

Desde el ámbito parlamentario, la diputada Tesh Sidi, del partido político Sumar, ha planteado el caso en el Congreso, pidiendo medidas urgentes para garantizar el retorno de Sàfia y señalando posibles vulneraciones de derechos fundamentales. Sin embargo, hasta ahora no ha habido respuesta del Gobierno central.

La familia de acogida de Sàfia en España y diversos colectivos ciudadanos han realizado múltiples peticiones formales al Ejecutivo, pero no han recibido respuesta alguna. Tesh Sidi ha compartido en redes sociales la situación crítica de Sàfia, quien ha estado retenida durante 19 meses en una situación de extrema vulnerabilidad.

La situación de Sàfia no es un caso aislado. Otras mujeres saharauis, como Maloma Morales, Koria Badbad, Nadjiba Mohamed y Darya Embarek, también han sido retenidas en Argelia durante largos períodos, lo que plantea serias preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en la región.

Desde el punto de vista jurídico, la normativa española establece que las personas apátridas con residencia legal en el país tienen derecho a protección consular en situaciones de emergencia. Sin embargo, la falta de nacionalidad española limita ciertos mecanismos de actuación, especialmente cuando las autoridades locales no reconocen la validez de los documentos emitidos por España.

Actualmente, Sàfia sigue en Argel, sin pasaporte ni NIE, sin posibilidades de viajar y sin una fecha prevista para su regreso. La única vía abierta para su repatriación sería la emisión de una autorización por parte del Frente Polisario o una intervención diplomática que desbloquee su situación.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La corrupción organizativa: reflexiones tras una pérdida

Next Story

Irán y el terrorismo de Estado: el caso de Alejo Vidal-Quadras

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween