Podemos Canarias ha solicitado este lunes la dimisión de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, argumentando su «incapacidad manifiesta» para gestionar los servicios sociales en las Islas. Durante una rueda de prensa, Noemí Santana, diputada en el Congreso y coordinadora autonómica de Podemos, junto a Gemma Martínez Soliño, concejala en Las Palmas de Gran Canaria, denunciaron el «retroceso social provocado por la coalición CC-PP».
La formación política ha ofrecido su apoyo a la persona que asuma el cargo, asegurando que están dispuestos a «enseñar a gestionar» la Consejería, «siempre que venga a trabajar en serio por las familias y los derechos sociales». Según Santana, durante su mandato en la Consejería (2019-2023), se duplicaron las familias protegidas por la Prestación Canaria de Inserción y se implementó la Renta Canaria de Ciudadanía. «En 2022 atendíamos a más de 12.000 familias. Dos años después, apenas han subido a 12 965 y las listas de espera rondan los 15 meses. Eso no es mala suerte ni falta de recursos: es dejadez política», afirmó.
Crítica a la gestión actual y situación de dependencia
La situación en el ámbito de dependencia fue otro de los puntos críticos abordados. «Cuando gobernábamos, bajamos el limbo un 28% y resolvíamos más de 7 900 expedientes al año. Ahora hay 11 800 personas sin atención y las resoluciones se han desplomado», advirtió Martínez Soliño. Además, criticaron la reciente imposición de un decreto sin consenso que privatiza funciones públicas: «No buscan mejorar el sistema, sino externalizarlo al mejor postor».
Otro asunto preocupante es la gestión de los menores migrantes no acompañados. Con más de 5 100 menores en acogida y un recorte presupuestario del 44%, la situación se considera insostenible. «El 86% de esos niños no tiene documentación, los centros están saturados y han intentado cerrar la acogida saltándose la Constitución. ¿Cómo se puede gestionar con tanta insensibilidad y torpeza?», se preguntó Santana.
Recortes en políticas de igualdad y cierre contundente
En cuanto a las políticas de igualdad, los portavoces de Podemos lamentaron la reducción del presupuesto del Instituto Canario de Igualdad en un 5,3%, así como el recorte del 53% en ayudas a mujeres en riesgo y del 50% en el fondo de emergencia, justo cuando los casos de violencia machista han aumentado un 40% y cinco mujeres fueron asesinadas en 2023. «¿La respuesta? Recortar. Eso no es irresponsabilidad, es crueldad», denunció Martínez.
Para cerrar la rueda de prensa, Santana fue rotunda: «Esta consejera ha demostrado que no sabe, no puede y no quiere gestionar. Debe irse ya. Y a quien venga, desde Podemos nos ofrecemos a compartir la experiencia y el conocimiento de haber gestionado con responsabilidad. Porque sí se puede gobernar para la gente cuando se quiere».
No es la primera vez que se exige la dimisión de la consejera. En mayo pasado, los comités de empresa también reclamaron la salida de Delgado y de la directora de Dependencia, lo que evidencia un creciente descontento con la gestión actual.