La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado su desacuerdo con el reciente acuerdo de financiación singular para Catalunya, alcanzado entre el Gobierno y la Generalitat el pasado lunes. Durante una reunión con la entidad ZeroPort, que se opone a la ampliación del aeropuerto del Prat, Belarra ha calificado el pacto de “intercambio de cromos” y ha expresado su preocupación por el contexto en el que se produce, en el que el Gobierno se encuentra “al borde del precipicio” debido a escándalos de corrupción y machismo en el PSOE.
La líder de Podemos argumenta que este acuerdo no representa un compromiso real hacia una mayor autonomía fiscal para Catalunya, sino que parece más bien un intento de los socialistas de “ganar un poco de oxígeno político”. Aunque ha subrayado que siempre han defendido la autonomía fiscal como un derecho de plurinacionalidad, también ha manifestado su inquietud por el hecho de que el debate sobre la financiación se esté llevando a cabo en una bilateral, en lugar de en el contexto de una reforma más amplia de la financiación autonómica en todo el Estado.
Críticas al bipartidismo y propuestas de reforma
Belarra ha expresado que es necesario construir un “suelo de ingresos” que garantice la financiación adecuada para todas las comunidades autónomas. A su juicio, el verdadero problema radica en que “los ricos no pagan lo que tienen que pagar”, lo que sugiere la necesidad de un enfoque fiscal más justo. “Cuando hablemos del hachazo fiscal a los ricos, estaremos acertando en el enfoque de país que debemos tener”, ha añadido.
Respecto a la propuesta de Esquerra Republicana de registrar una proposición de ley para avanzar en la implementación del nuevo modelo de financiación, la formación morada no descarta la posibilidad de negociar. Sin embargo, Belarra ha lamentado que el Gobierno actual se limite a ofrecer “muchos titulares, pero a la hora de legislar, más bien poco”.
Oposición a la ampliación del aeropuerto y denuncias de corrupción
En el marco de su encuentro con ZeroPort, Belarra ha reiterado la “oposición frontal” de Podemos a la ampliación del aeropuerto del Prat, argumentando que esta medida solo agravaría la emergencia climática en Catalunya, con un incremento previsto del 33% en las emisiones de CO2 y en el turismo. Según sus palabras, el verdadero objetivo de este proyecto es beneficiar a sus amigos a través de contratos públicos, generando un sistema de corrupción que ha caracterizado al PSOE y al PP.
Además, la secretaria general de Podemos ha reaccionado a la declaración del sindicato SUP de la Policía Nacional, que ha anunciado acciones legales contra ella por calificar a ciertos grupos dentro del cuerpo como “neofascistas”. Belarra se ha reafirmado en sus afirmaciones, señalando que existe un sesgo profundo dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Este debate se tiene que dar”, ha insistido, argumentando que los casos de racismo y terrorismo deben ser tratados sin sesgos ideológicos.
Finalmente, Belarra también ha abordado la reciente imputación del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por utilizar su cargo para traficar con leyes. A su juicio, esto confirma que “el bipartidismo es corrupción” y que Montoro actuó más como un “comercial de las empresas gasistas” que como un representante público. En relación con la petición de la Fiscalía de tres años y nueve meses de cárcel para la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado que esta es “la más corrupta de la historia del PP”, apuntando a un patrón de privatizaciones que benefician a su entorno familiar.
