El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha participado en la cumbre ‘Democracia Siempre’ en Santiago de Chile, junto a líderes como Gabriel Boric, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Yamandú Orsi. Durante su intervención, Sánchez ha enfatizado la necesidad de una respuesta conjunta ante el creciente avance de la ultraderecha a nivel global.
En un escenario marcado por la polarización política, el mandatario español ha elevado el tono en defensa de la democracia, advirtiendo sobre la amenaza que representa la creciente internacional del odio. Ha hecho un llamado a la unidad de las fuerzas progresistas, destacando que es imperativo actuar para contrarrestar esta tendencia.
Prioridades en la lucha democrática
Durante el encuentro, los líderes han identificado tres líneas prioritarias de acción frente al deterioro democrático. Sánchez ha insistido en que la desigualdad es el caldo de cultivo del extremismo, subrayando que los gobiernos deben ofrecer certezas y esperanza a sus ciudadanos para frenar el avance de ideologías extremistas. Según el presidente, existe una coalición global de oligarquías y extrema derecha que amenaza derechos fundamentales en ambos continentes.
En este contexto, ha instado a los gobiernos progresistas a “dar un paso al frente” y pasar de la resistencia a una ofensiva democrática. Además, ha subrayado que es fundamental ser autocriticos, pero también reivindicativos, recordando que los gobiernos progresistas han demostrado que, cuando están al mando, la política funciona de manera más eficaz, logrando avances significativos en áreas como la igualdad, la educación y los derechos civiles.
Propuesta de España para acoger la cumbre en 2026
Sánchez ha propuesto que España sea la sede de una nueva edición de esta cumbre en 2026, lo que reforzaría el compromiso del país con la defensa del orden democrático. Al respecto, ha destacado que la derecha tradicional ha abandonado los consensos básicos que antes compartía en la defensa institucional de la democracia, dejándose arrastrar por los marcos ideológicos de la extrema derecha.
En la parte final de su intervención, el presidente ha recordado que muchos de los logros alcanzados por los gobiernos progresistas son fruto de generaciones de lucha, y ha pedido a sus colegas no dar por sentado lo conseguido. En este sentido, ha instado a los líderes presentes a seguir trabajando juntos por un futuro más democrático y justo.