Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, senador del PP por Melilla, ha expresado su profunda disconformidad con el balance presentado por Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno ofreció una visión optimista de su gestión, pero Otazu lo ha calificado de “tremendamente triunfalista”, acusando al jefe del Ejecutivo de desconectar de la realidad que viven muchos españoles.
Durante su intervención, Sánchez presentó una España “moderna, segura y próspera”, pero, según Otazu, omitió cualquier referencia a las problemáticas que afectan a territorios como Ceuta y Melilla. “No ha hecho ni una sola mención a las dos ciudades autónomas, ignorando los desafíos actuales promovidos por el reino de Marruecos que impactan directamente en nuestra estabilidad social y económica”, afirmó el senador.
Críticas a la gestión del Gobierno
El parlamentario popular recordó que Melilla sigue sin contar con una aduana comercial operativa tras el cierre unilateral por parte de Marruecos. Además, mencionó la reciente reactivación de un comité marroquí que promueve la “liberación” de Ceuta y Melilla, lo que considera una amenaza para la soberanía y el desarrollo de estas ciudades. Otazu considera inaceptable que el Gobierno no haya mostrado preocupación en su discurso por estos asuntos.
“No puede presumir de ningún logro positivo en Ceuta y Melilla. No hay una sola medida en estos años que haya contribuido a mejorar la situación en nuestras ciudades”, insistió Otazu. En contraste, Sánchez defendió que “España funciona” y que el país está “más moderno, con mayor justicia social y cohesión territorial”, presentando cifras de empleo históricas y salarios en aumento.
La percepción de la ciudadanía
Otazu argumenta que la imagen optimista que intenta transmitir el presidente no refleja la percepción de millones de ciudadanos. “Los españoles ven con estupor cómo se intenta vender como éxito lo que, en la práctica, son fracasos cotidianos”, enfatizó. Según él, no hubo en la intervención de Sánchez ninguna referencia a los problemas diarios que afectan a los melillenses.
El senador también subrayó la “total indiferencia institucional” del Gobierno hacia Ceuta y Melilla durante toda la legislatura: “Ni inversión, ni defensa política, ni garantías frente a las maniobras del vecino del sur. Solo silencio”. Esta falta de acción ha llevado a un deterioro del tejido comercial y social de Melilla, afectado por el estancamiento de las relaciones económicas con Marruecos y la ausencia de alternativas efectivas desde Madrid.
Concluyendo su valoración, Otazu exigió una respuesta firme del Estado ante los desafíos estratégicos que enfrenta la ciudad. “Ceuta y Melilla no pueden seguir siendo las grandes olvidadas del discurso nacional. Necesitamos acción, no propaganda. Y sobre todo, respeto”, sentenció el senador.