miércoles, octubre 22, 2025

Oliver Alonso, el empresario canario que desafía a Europa

Oliver Alonso critica la normativa de emisiones de la UE que afecta su grupo empresarial en Canarias.
por 9 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Oliver Alonso, presidente y CEO de Domingo Alonso Group, se enfrenta a la normativa europea de emisiones que podría impactar negativamente su negocio. Este empresario canario, que dirige un grupo con 90 años de historia, ha expresado su desacuerdo con las políticas de transición energética impuestas desde Bruselas, argumentando que no se adaptan a las singularidades de Canarias.

Una historia empresarial con raíces agrícolas

La trayectoria de Domingo Alonso Group comenzó en 1935, con la exportación de tomates desde Canarias. Fue en 1953 cuando el fundador, Domingo Alonso, dio el salto al sector automotriz al convertirse en el importador de Volkswagen para las islas. Desde entonces, la compañía ha evolucionado y hoy emplea a más de 1.400 personas y opera en 35 mercados internacionales.

Oliver Alonso, nacido en 1964, se unió al negocio familiar tras completar sus estudios en Alemania. En 2018, tras el fallecimiento de su padre, asumió la presidencia de un grupo que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado a lo largo de los años.

Controversia en el consejo de administración

La llegada de José Manuel Soria, exministro del Gobierno de España, al consejo de administración del grupo en 2018 ha sido objeto de atención mediática. Soria es un aliado cercano de Alonso, quien ha mantenido una presencia constante en los medios, a diferencia de otros empresarios más reservados. En una reciente entrevista, Alonso afirmó su compromiso con el legado de su familia y la dirección futura de la empresa.

Domingo Alonso Group ha sido reconocido en diversas ocasiones, incluyendo su inclusión en la lista de las «100 Mejores Empresas para Trabajar en España» por Forbes en 2024. Este reconocimiento destaca no solo su éxito económico, con una facturación que en 2022 alcanzó los 400 millones de euros, sino también su enfoque en el bienestar de los empleados.

Desafíos y perspectivas de futuro

A pesar de los logros, la empresa enfrenta desafíos económicos significativos. La facturación de Domingo Alonso Group ha disminuido en comparación con los 900 millones de euros que alcanzó en 2007. En este contexto, Alonso ha sido crítico con las regulaciones europeas sobre emisiones de CO2, argumentando que estas no consideran las particularidades del archipiélago. En un artículo reciente, expresó que «la prioridad es garantizar la accesibilidad y la libertad de elección» para los ciudadanos canarios.

El futuro de Domingo Alonso Group no está exento de incertidumbres. A pesar de ser un actor principal en el sector automotriz, importando marcas como Hyundai y Honda, las presiones económicas y regulatorias siguen siendo una preocupación constante. Sin embargo, Oliver Alonso mantiene su confianza en que la empresa puede crecer, especialmente en áreas como la movilidad eléctrica, crucial para la sostenibilidad del negocio.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El experimento Universo 25: ¿una advertencia para la humanidad?

Next Story

El Consejo de Ministros aprueba la reforma antitabaco en España

No te pierdas

Cardenal Sarah denuncia la persecución del cristianismo en Europa

“Europa está arrancando sus raíces cristianas y, al hacerlo, destruyendo su identidad”,

Graciela Iturbide fotografiará volcanes de Canarias tras premio

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide capturará tierras volcánicas de Canarias en nuevo