El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este domingo que las tropas israelíes no se retirarán de territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad. En un vídeo publicado en redes sociales, Netanyahu se dirigió a la oposición con un tono desafiante, afirmando que «es un chiste» que se plantee una retirada, y subrayó que los políticos de izquierda nunca han hecho nada para fortalecer la posición de Israel en los Altos del Golán.
Netanyahu argumentó que Israel ha «aplastado» las posiciones del ejército iraní y ha contribuido a la caída del régimen de Al Assad. Además, el primer ministro indicó que están en negociaciones con las nuevas autoridades en Siria para la «desmilitarización del suroeste de Siria», asegurando que se ocupa de la «seguridad de nuestros aliados sirios en Yabal Druz«. Sin embargo, dejó claro que ningún acuerdo contemplaría la retirada de las zonas de «amortiguación» establecidas por las fuerzas israelíes tras el derrocamiento de Al Assad, que ocurrió el 8 de diciembre de 2024 cuando una coalición de milicias lideradas por el grupo yihadista del ahora presidente Ahmed al Shara tomó Damasco.
Control militar y respuesta a la oposición
El primer ministro israelí destacó que han reforzado su control no solo en los Altos del Golán, sino también en las áreas colindantes. En este contexto, Netanyahu emplazó a la «izquierda» a demostrar su capacidad de alcanzar resultados. «Si la izquierda quiere lograr algo, bienvenidos sean, siempre y cuando no trabajen para otros», argumentó.
Las fuerzas israelíes irrumpieron en la Línea Alfa, que delimita el territorio ocupado por Israel en los Altos del Golán del resto de Siria, el 7 de diciembre, apenas horas después de la caída de Al Assad. Desde entonces, han penetrado en la zona desmilitarizada que patrulla la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF), llegando incluso a ubicarse a tan solo diez kilómetros de Damasco.
Presencia militar indefinida
Israel considera nulo el acuerdo de alto el fuego de 1974 con Siria tras la caída del expresidente sirio. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó recientemente desde el monte Hermón que las tropas permanecerán en Siria «por tiempo indefinido» con el objetivo de proteger a las comunidades de los ocupados Altos del Golán de «cualquier amenaza». Hasta el momento, Israel ha instalado hasta nueve bases militares en la región, lo que subraya su compromiso con la seguridad en el área.