miércoles, octubre 22, 2025

Miguel Marín critica la gestión de menores no acompañados en Melilla

Miguel Marín denuncia el "caos absoluto" en la reubicación de menores extranjeros no acompañados.
por 9 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha expresado su enérgico rechazo a la gestión de la Delegación del Gobierno en relación con la reubicación de menores extranjeros no acompañados, calificando la situación como un «caos absoluto». En una reciente rueda de prensa, Marín afirmó que desde el inicio del proceso han existido contradicciones y problemas administrativos que han obstaculizado los traslados.

Según Marín, dos de los tres expedientes destinados al traslado de menores fueron detenidos tras determinarse que en realidad eran adultos, lo que generó una serie de complicaciones en la gestión de estos casos. «Se han equivocado en los propios expedientes», denunció, subrayando que estas personas estaban bajo tutela de la Ciudad Autónoma hasta la llegada del informe que verificó su edad.

El vicepresidente también aseguró que la Ciudad Autónoma está en total coordinación con la Fiscalía para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo con los menores no acompañados, enfatizando la importancia de una gestión adecuada y responsable.

Críticas al PSOE y la gestión de recursos

En otro orden de cosas, Marín lanzó duras críticas al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que considera una «gran injusticia» en el reparto de menores no acompañados. Destacó que comunidades autónomas con más recursos, como Cataluña y País Vasco, no han sido incluidas en este proceso, sugiriendo que esta medida busca mantener a Sánchez en la Moncloa.

Marín no dudó en mencionar casos de presunta corrupción que han salpicado al PSOE, recordando el ingreso en prisión del ex secretario de Organización, Santos Cerdán, y otros escándalos relacionados con figuras cercanas al presidente. «El lío que tiene Sánchez es descomunal», afirmó, criticando la situación de un presidente acorralado por múltiples casos de corrupción.

Denuncias sobre la vivienda y la cesión de terrenos

Por otro lado, el vicepresidente también se refirió a la situación de la vivienda en Melilla, denunciando el «desastre total» del Gobierno de España en esta materia. Según Marín, no se ha construido ni una sola Vivienda de Protección Oficial (VPO) en la ciudad, mientras que su gobierno local ha impulsado la construcción de cuatro promociones que suman un total de 68 viviendas.

El dirigente popular anunció que para el resto del año se iniciarán los procedimientos necesarios para construir más de 500 VPO, y criticó la actitud de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, por no actuar ante lo que considera un «agravio comparativo» en la cesión de terrenos militares. Mientras Ceuta recibe terrenos valorados en 69 millones, Melilla solo ha recibido 10 millones en terrenos, lo que Marín considera una clara desventaja.

A pesar de las críticas, Marín aseguró que ya se han iniciado las obras para la construcción de ocho VPO en la calle Sousa Oliveira, en el barrio de Batería Jota, y que se están llevando a cabo los procesos para construir 60 VPO adicionales. Sin embargo, se mostró sorprendido ante las manifestaciones de varios diputados de la oposición que se han mostrado en contra de estas construcciones.

En conclusión, Miguel Marín mantiene un firme compromiso con la gestión de los menores no acompañados y el desarrollo de soluciones habitacionales en Melilla, a pesar de los obstáculos que ha encontrado en su camino.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El restaurante Mar de Leva: el nuevo templo del atún rojo en Huelva

Next Story

Córdoba establece una oficina contra la okupación y la inquiokupación

No te pierdas

El CEIP ‘Encarna León’ inaugura su comedor con dieta saludable

El CEIP ‘Encarna León’ arranca su comedor con 134 alumnos becados y

El PSOE de Melilla exige medidas para regular el juego online

Jaime Bustillo pide transparencia en el sector del juego online y critica