El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha respondido este lunes a las críticas lanzadas por la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, quien acusó al Partido Popular de llevar a cabo una campaña de “bullying” y odio en redes sociales. Esta denuncia se enmarca en un comunicado emitido por el PSOE, donde se mencionan comentarios ofensivos dirigidos a miembros de la formación y amenazas a empleados de diversas empresas, señalando directamente a Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente, como uno de los responsables.
Marín ha descalificado estas acusaciones, afirmando que “no son ciertas”, y ha defendido la conducta de Ventura al declarar que siempre ha sido “respetuoso” en sus intervenciones. “Para nada. A la señora Treviño, ni caso”, sentenció el consejero, desestimando así las afirmaciones y sugiriendo que las críticas del PSOE carecen de fundamento.
Desviación de atención ante problemas reales
Miguel Marín acusó al Partido Socialista de intentar desviar la atención pública con acusaciones que calificó de “artificiales” y “sin sustento”. En su opinión, las manifestaciones de Fernández Treviño son parte de una estrategia para eludir el debate sobre los problemas que realmente preocupan a la ciudadanía. “Con el lío que tienen montado encima los señores del PSOE, ¿es normal que hagan este tipo de declaraciones para desviar la atención?”, cuestionó Marín, enfatizando que el PSOE debería centrarse en asuntos de mayor relevancia.
El consejero insistió en que lo prioritario es que el PSOE y, en particular, la delegada del Gobierno en Melilla, aclaren las presuntas conexiones con José Luis Ábalos y su antiguo colaborador, Víctor de Aldama, implicado en el conocido ‘caso Koldo’, que se relaciona con casos de corrupción. “La señora Treviño debería responder a lo que llevamos preguntando: ¿qué relaciones existían o existen entre Koldo, Ábalos y la delegada del Gobierno?”, reiteró Marín, subrayando la importancia de obtener respuestas claras.
La gravedad de las acusaciones y la defensa de Ventura
Durante su intervención, Marín destacó que, según audios divulgados en medios nacionales, la delegada del Gobierno en Melilla habría tratado temas de gran sensibilidad, como la seguridad nacional y la lucha antiterrorista, con personas vinculadas a Ábalos. “Esto parece surrealista, pero es una realidad que hemos constatado a través de los audios”, afirmó, poniendo de relieve la gravedad de las posibles implicaciones.
El consejero también mostró un respaldo absoluto hacia Daniel Ventura, rechazando cualquier intento de vincularlo con actitudes ofensivas o amenazantes. “No tiene sentido que se intente vincular su nombre con actitudes que jamás han existido”, añadió, buscando así cerrar cualquier especulación respecto a la conducta de su compañero.
A lo largo de su discurso, Marín volvió a recalcar que el PSOE está utilizando acusaciones sin fundamento como una cortina de humo para evitar abordar los verdaderos escándalos políticos. “La señora Treviño, en vez de acusar sin fundamento, debería responder a lo que llevamos semanas planteando”, insistió, refiriéndose a la necesidad de una mayor transparencia sobre los vínculos del partido con antiguos dirigentes.
En conclusión, Miguel Marín desestimó por completo las denuncias del PSOE y centró su mensaje en la exigencia de aclaraciones sobre los vínculos entre figuras del PSOE y la delegada del Gobierno en Melilla, aspecto que, según él, afecta directamente a la confianza en las instituciones y a la seguridad del Estado. “La señora Treviño, ni caso”, concluyó con firmeza, reafirmando que las acusaciones son infundadas y carentes de base real.