miércoles, noviembre 12, 2025

Melilla enfrenta un coste anual de 55.000 euros por menor no acompañado

La Ciudad Autónoma de Melilla soporta un coste de 55.000 euros por cada menor extranjero no acompañado.
por 11 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La atención a los menores extranjeros no acompañados sigue siendo un desafío económico significativo para la Ciudad Autónoma de Melilla. Según el presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, cada menor representa un coste aproximado de 55.000 euros al año, una cifra que complica la situación financiera de la entidad, especialmente dado que la financiación estatal destinada a este fin ha permanecido prácticamente constante en los últimos años.

Imbroda ha explicado que Melilla ha recibido históricamente “cuatro millones y pico” de euros anuales para la atención de estos menores. Sin embargo, a pesar de esta ayuda, la ciudad acumula actualmente un déficit de 120 millones de euros, resultado de los gastos crecientes en esta área y la insuficiencia de los recursos recibidos.

Compensación estatal insuficiente

El presidente ha lamentado que las ayudas previstas para 2025 aún no se han materializado. En concreto, los más de 900.000 euros anunciados inicialmente no han llegado, y aunque recientemente se anunció una nueva transferencia de 2,7 millones de euros, Imbroda ha mostrado escepticismo respecto a su llegada. “Si no se han recibido los primeros, los segundos tampoco”, aseguró.

Además, el dirigente melillense ha comentado que la Ciudad Autónoma ha tenido que aplicar la contingencia prevista por ley, cumpliendo con los requisitos legales aunque no siempre coincidan con su posición política. «Las leyes se votan en contra, tienen mayoría y te obligan. Si no lo cumplen pues te echan el peso de la ley. Entonces, así es el juego democrático», añadió.

Un coste elevado para Melilla

Con estos datos, Imbroda ha querido poner de relieve el esfuerzo financiero que realiza Melilla. «Es un coste elevadísimo. Imagínese que tiene usted un hijo y lo manda a estudiar a Nueva York o lo manda a estudiar a París. Seguramente le va a salir más barato. Así son las cosas y es el juego que hay, pero que ese déficit sí deberían de pagárnoslo», enfatizó.

La situación expone, según el presidente, la necesidad de que el Estado compense de manera más justa a la Ciudad Autónoma por la atención a los menores extranjeros no acompañados, un gasto que Melilla sostiene de forma creciente y que hasta ahora no ha sido adecuadamente cubierto. En este contexto, la presión sobre las finanzas de la ciudad se vuelve cada vez más evidente, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la atención a estos jóvenes en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El transporte urbano en C-LM crece un 6,5% en septiembre

Next Story

Chile vota en elecciones marcadas por la inseguridad y la migración

No te pierdas

Treviño: «La educación en igualdad es una necesidad vital»

La directora del MEFPyD en Melilla defiende la coeducación como herramienta clave