miércoles, octubre 22, 2025

Melilla acogerá un Encuentro Interreligioso por la Paz internacional

La ciudad de Melilla se convertirá en el epicentro del diálogo interreligioso por la paz a nivel mundial.
por 2 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Melilla se prepara para convertirse en un referente mundial del diálogo interreligioso con la celebración de un Encuentro Interreligioso por la Paz. La Consejería de Cultura, liderada por Fadela Mohatar, ha avanzado que el proyecto se encuentra en una etapa muy avanzada y podría materializarse en breve.

Esta iniciativa, impulsada en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad Internacional de la Paz y el centro CIFAL, vinculado a Naciones Unidas, tiene como principal objetivo reunir a líderes religiosos de todo el mundo para promover la paz, el entendimiento mutuo y la convivencia entre culturas. “Queremos que Melilla se convierta en epicentro del diálogo por la paz, y este encuentro puede ser una oportunidad histórica para mostrar lo mejor de nuestra diversidad”, ha destacado Mohatar.

Un foro interreligioso con proyección internacional

El evento, de carácter internacional, busca fomentar “la reflexión y el diálogo entre confesiones” en un contexto global marcado por los desafíos de la intolerancia y los conflictos identitarios. La intención de los organizadores es que el encuentro tenga continuidad en el tiempo, celebrándose de forma alterna entre Melilla y Málaga, lo que contribuiría a solidificar su importancia en el ámbito del diálogo intercultural.

Este foro interreligioso está alineado con la estrategia cultural y social del Gobierno local para proyectar a Melilla como una ciudad abierta, plural y comprometida con la paz. Asimismo, coincide con el interés de la Ciudad Autónoma en fortalecer su papel en redes internacionales de diálogo intercultural y resaltar su singular realidad de convivencia entre diversas culturas y religiones.

Preparativos y actividades previstas

Desde la Consejería de Cultura se está trabajando en la logística y programación del encuentro, que incluirá conferencias, mesas redondas, actos simbólicos y actividades paralelas dirigidas a la ciudadanía. “Estamos hablando de una iniciativa que trasciende lo local. Melilla tiene mucho que aportar al mundo como ejemplo de convivencia, y por eso estamos trabajando para que este encuentro sea un referente internacional”, ha afirmado Mohatar.

Este evento no solo posicionará a Melilla en el mapa del diálogo interreligioso, sino que también ofrecerá una plataforma para abordar temas cruciales que afectan a diversas comunidades, contribuyendo a una mayor comprensión y respeto entre ellas. La preparación de este encuentro representa un paso significativo hacia la paz y la unidad en un mundo cada vez más dividido.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Desafíos del Plan Estratégico Melilla 2029 a dos años de su lanzamiento

Next Story

Nuevos permisos de paternidad entran en vigor con controversia

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Melilla se convierte en el epicentro del turismo internacional

Más de 200 participantes se dan cita en el V Foro Internacional