lunes, octubre 27, 2025

Matalascañas se levanta contra la zona azul y el abandono municipal

Un millar de vecinos protestan en Matalascañas contra la gestión del Ayuntamiento y la zona azul.
por 25 julio, 2025
Lectura de 1 min

Más de un millar de vecinos de Matalascañas, en la provincia de Huelva, se manifestaron este viernes para expresar su descontento con la gestión del Ayuntamiento de Almonte. La concentración, organizada por la Asociación de Propietarios de Matalascañas, se centró en el «abandono» que sufre esta popular playa y en la inminente implantación de la zona azul, prevista para 2026.

Los asistentes al evento denunciaron lo que consideran un empecinamiento del equipo de gobierno en la imposición de la zona azul, a la vez que afirmaron sentirse tratados como «veraneantes» y no como vecinos. En el manifiesto leído durante la protesta, los organizadores subrayaron que el «abandono de Matalascañas es insostenible», reclamando acciones urgentes para revertir la situación crítica que vive la playa, considerada una de las mejores de Andalucía.

Demandas de los vecinos y condiciones de la playa

Entre los problemas que los manifestantes enumeraron se encuentra el estado de la depuradora y la gestión del agua, a la que describieron como un «caos». señalaron que desde 2018 han estado pagando sanciones millonarias por una depuradora que no opera legalmente. «El Ayuntamiento, gestor del ciclo del agua, recibirá 14.500.000 euros de la nueva concesión y se niega a informar a los ciudadanos sobre el destino de ese dinero», afirmaron.

Además, los vecinos recordaron que, a pesar de financiar el 65% de las arcas municipales con sus impuestos, no reciben inversiones adecuadas en su localidad. «El propio alcalde lo reconoce. ¿Qué recibimos a cambio? Cero euros en inversiones y una ‘zona azul’ en toda la playa. ¡No nos tomen por tontos!», expresaron con indignación.

Relación con el alcalde y futuro de la protesta

La falta de comunicación con el alcalde, Francisco Bella, fue otro de los puntos que los manifestantes criticaron. «El alcalde nos desprecia y gobierna de espaldas a quienes sostenemos la economía del municipio. Hasta seis reuniones hemos solicitado, y solo hemos obtenido silencio», señalaron los representantes de la Asociación.

Los vecinos son claros en sus peticiones: «No queremos cocoteros, ni banquitos, ni esculturas. Exigimos infraestructuras y servicios básicos dignos, un paseo marítimo en condiciones, conducciones de agua nuevas y una depuradora legal». En su declaración, también destacaron la falta de duchas y lavapies en todos los accesos a la playa, lo que agrava aún más la situación.

Ante la imposición de la zona azul, la Asociación de Propietarios anunció que seguirán organizando concentraciones y manifestaciones hasta que el Ayuntamiento desista de su implantación. «Solicitaremos nueva autorización para una manifestación en defensa de Matalascañas y el Ciclo Integral del Agua», concluyeron, reafirmando su compromiso con la defensa de su localidad y sus derechos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

‘Espejo Público’ critica a Tamara Falcó e Iñigo Onieva por multa

Next Story

Jesús Yglesias sufre un revolcón en la novillada de Tudela

No te pierdas

Cataluña, Madrid y Andalucía lideran la inversión en sanidad privada

El gasto en sanidad privada supera los 9 800 millones de euros

La crisis de salud mental en Andalucía: las mujeres, principales consumidoras de psicofármacos

Las mujeres andaluzas reciben el 73% de los antidepresivos y el 68%