El policía nacional Manuel Lobelle Fernández, destinado en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, ha sido condecorado con la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo por su valiente actuación en el rescate de decenas de migrantes tras el naufragio de un cayuco en la isla de El Hierro.
La distinción le fue impuesta el pasado 2 de octubre de 2025 en Vigo, durante el Acto Principal del Día de la Policía Nacional, que coincide con la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos del cuerpo. Este reconocimiento destaca la heroica intervención de Lobelle y sus compañeros en un trágico suceso que tuvo lugar el 28 de mayo de 2025.
Rescate en aguas canarias
El incidente ocurrió cuando un cayuco, que transportaba a 159 migrantes, volcó a escasos metros del puerto de La Restinga tras 21 días de travesía. Los ocupantes, exhaustos y aterrorizados, se lanzaron al mar, desencadenando una situación crítica donde la vida de muchas personas estaba en juego. Ante esta emergencia, los agentes no dudaron en lanzarse al agua, nadando y buceando para rescatar a los migrantes y sacarlos a la superficie, arriesgando su propia vida.
Gracias a su rápida intervención, se lograron salvar decenas de vidas, aunque la tragedia no pudo evitarse por completo: siete personas murieron ahogadas, entre ellas cuatro mujeres y tres niñas. A aquellos que llegaron inconscientes a la orilla se les practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), lo que resultó vital para la supervivencia de varios de los rescatados.
Reconocimiento a la valentía y compromiso
Además de Manuel Lobelle, otros tres policías nacionales fueron condecorados por su excepcional servicio: Sandra Martínez Cordero, Daniel Ocaña Sánchez y Daniel García. Todos ellos recibieron el Premio a los Valores Humanos 2025, entregado por la Secretaria de Estado de Seguridad, Aína Calvo, y el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras.
La actuación de estos cuatro agentes ha sido reconocida como un ejemplo de entrega, valor y compromiso con la vida humana, en una de las operaciones de rescate más dramáticas vividas en las costas canarias en los últimos años. Este homenaje no solo resalta la valentía individual, sino que también pone de manifiesto la importancia de la labor policial en situaciones de emergencia, donde cada segundo cuenta y las decisiones pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.