martes, octubre 21, 2025

Luisi Castro regresa a la alcaldía de Güímar con concejales tránsfugas

Luisi Castro abre las puertas del PP a concejales tránsfugas del PSOE y NC en su nuevo mandato en Güímar.
por 14 agosto, 2025
Lectura de 1 min
GRAFCAN3559. GÜÍMAR (TENERIFE), 11/08/2025.- La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Güímar (Tenerife), Carmen Luisa Castro Dorta, levanta el bastón de mando como alcaldesa del municipio tras prosperar la moción de censura contra el hasta hoy alcalde, Gustavo Pérez, de Coalición Canaria. EFE/Ramón de la Rocha

La nueva alcaldesa de Güímar, Luisi Castro, ha recuperado el bastón de mando por tercera vez, tras formar un gobierno apoyado por dos concejales tránsfugas del PSOE y un edil de NC. Este movimiento ha generado controversia y ha puesto de manifiesto las tensiones políticas en el municipio del sudeste de Tenerife, que incluye localidades como Candelaria y Arafo.

Castro, conocida por su estilo directo y su trayectoria política, no ha dudado en ofrecer a los concejales que se han pasado al PP la posibilidad de formar parte de su lista electoral para las próximas elecciones de 2027. «Tienen las puertas abiertas del PP», declaró Castro, subrayando que la inclusión de estos ediles dependerá de su desempeño bajo su administración.

Controversias en el nuevo mandato

El reciente cambio en la alcaldía ha suscitado críticas, especialmente en relación a la forma en que se ha configurado el nuevo gobierno. A pesar de las críticas, Castro ha defendido la decisión de aceptar a los tres concejales, a quienes considera «valientes y coherentes» en un momento de crisis para Güímar. Esta situación ha debilitado al PSOE y a CC, que ahora cuentan con solo nueve ediles frente a los once que tiene Castro.

El apoyo a su gobierno proviene de los concejales ya expulsados, Patricia Encinoso Pestano y José Manuel Hernández, junto al único representante de NC-BC, Pablo Llarena. Castro ha logrado consolidar su mayoría con estas incorporaciones, aunque su partido siempre había mantenido la intención de no sacrificarla, confiando en que la censura finalmente resultara en su favor.

Reparto de áreas y futuro político

En cuanto al reparto de áreas de gobierno, Castro ha asignado competencias a los nuevos concejales. José Miguel Hernández será responsable de Obras y Servicios Municipales, así como de Economía y Hacienda, mientras que Patricia Encinoso se encargará de Fiestas y Transportes. Llarena debutará en el gobierno con Deportes y otros servicios relacionados.

Castro ha enfatizado que su intención es presentarse nuevamente como candidata del PP en mayo de 2027, asegurando que su partido no le ha comunicado lo contrario. Esta ambición se da tras dos años de intentos fallidos por romper el pacto entre CC y PSOE, lo que ha llevado a un clima de inestabilidad política en la región.

Mientras las tensiones continúan, las próximas elecciones se perfilan como un campo de batalla crucial para todos los partidos implicados, donde la estrategia y las decisiones tomadas en este mandato tendrán un impacto significativo en el futuro político de Güímar.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La economía europea crece un 0,1% por la debilidad alemana

Next Story

La falta de sensibilidad del ministro Puente en tiempos de crisis

No te pierdas

Tensión entre PSOE y Sumar por la crisis de la vivienda estalla

Noticia de última hora que cambia todo.

El Temespin Los Llanos arrasa en la Primera femenina de tenis de mesa

El Temespin Los Llanos logra una victoria aplastante en todos sus partidos