La Xunta de Galicia ha expresado su descontento con las medidas del nuevo Pacto de Estado contra el Cambio Climático, presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado el decálogo de propuestas como un «refrito espeso» de lo que se discutió en 2022, subrayando que este plan no se ha materializado en acciones concretas en el territorio.
Durante una visita a la aldea de O Couto, en Ponteceso (A Coruña), Vázquez criticó la falta de explicaciones sobre la propuesta de España para acceder a los 9.000 millones de euros del Fondo Social para el Clima habilitado por la Unión Europea. Según la conselleira, los proyectos deberían haberse presentado antes del 30 de junio en colaboración con las Comunidades Autónomas, pero lamentó que el Gobierno central ha «dado la espalda» a Galicia.
Denuncia de inacción y exigencia de respuestas
Vázquez recordó que Galicia había cumplido con su parte, presentando 60 iniciativas en mayo por un valor superior a 2.000 millones de euros. Sin embargo, dos meses después, todavía no tienen información sobre el estado de su solicitud. «No sabemos absolutamente nada», reprochó la conselleira, quien también manifestó que trasladó esta preocupación a la vicepresidenta tercera del Gobierno.
La conselleira avanzó que, si no reciben respuestas claras, la Xunta recurrirá a las instancias europeas para averiguar qué está ocurriendo y «denunciar la situación». Vázquez subrayó la necesidad de que las propuestas se traduzcan en proyectos y presupuestos concretos, instando al Gobierno a «dejar de dar vueltas» y a evitar excusas reiteradas.
Expectativas y futuro del Pacto
El debate sobre el Pacto de Estado contra el Cambio Climático pone de relieve las tensiones entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, especialmente en lo que respecta a la distribución de fondos para la lucha contra el cambio climático. La Xunta de Galicia espera que esta situación se resuelva pronto y que se tomen acciones efectivas para abordar uno de los desafíos más importantes de nuestro tiempo.