El almirante Juan Rodríguez Garat ha abordado la reciente polémica entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre el aumento del gasto militar hasta el 5% del PIB para 2035. Durante un encuentro en Melilla, en el que se discutió la guerra de Ucrania, Rodríguez Garat expresó su opinión sobre la amenaza de Trump de imponer aranceles o incluso expulsar a España de la OTAN si no se cumplen estas exigencias.
Según el almirante, «ningún país va a llegar al 5%». Esta cifra, impuesta por Trump a los países europeos, tiene más un carácter de demostración de poder que de viabilidad real. «Es un acto de vasallaje lo que pidió», comentó, señalando que la mayoría de los miembros de la OTAN han acordado incrementar sus presupuestos de defensa, pero a un ritmo que no alcanzará la cifra mencionada por Trump.
Rodríguez Garat subrayó que los países de la OTAN no confrontan directamente a Trump porque «es inútil» y porque «tiene la sartén por el mango». Sin embargo, indicó que la mayoría dilatará este aumento hasta 2035, año en el que Trump probablemente no estará en el poder. «El único que lo dijo fue Pedro Sánchez, desafiando a Trump», añadió el almirante, quien considera que esta declaración carece de repercusiones significativas.
La presión de Trump y sus posibles repercusiones
El almirante también abordó cómo Trump podría «hacernos pagar» esta confrontación. Afirmó que, en la práctica, «la Unión Europea gestiona los aranceles conjuntamente» y ya se ha llegado a acuerdos con Trump al respecto. Aunque podría complicar las relaciones bilaterales y afectar programas de las Fuerzas Armadas españolas, es poco probable que Trump tome medidas drásticas debido a contratos existentes que hacen que EE. UU. no se pueda permitir ser un proveedor poco fiable.
Respecto a la posibilidad de que EE. UU. retire sus bases militares, Rodríguez Garat consideró que, aunque pudiera hacerlo, «las necesita». Por lo tanto, es más probable que esta situación se convierta en una forma de presión por parte de Trump, obligando a España a ir cediendo poco a poco en sus compromisos.
La ministra de Defensa, por su parte, ha manifestado la disposición del Gobierno a aumentar el gasto en defensa. En este contexto, se estima que España podría alcanzar un 3% del PIB en gasto militar para 2030, alineándose con las peticiones de la Unión Europea anteriores a la cumbre de la OTAN.
La expulsión de España de la OTAN: un escenario irreal
Al ser cuestionado sobre la viabilidad de la amenaza de Trump de expulsar a España de la OTAN, el almirante fue claro: «No es viable. No existe ese procedimiento». Esto sugiere que, a pesar de las tensiones y de la retórica beligerante, la situación actual no cambiará drásticamente en el corto plazo.
Rodríguez Garat concluyó subrayando la necesidad de que España aclare su compromiso de invertir más en defensa. A pesar de que el país ha aumentado su gasto de manera significativa en los últimos años, aún no se observan mejoras en las capacidades militares, lo que podría generar descontento entre la población. «Si vamos a invertir más y vamos a tener menos, habrá que explicárselo bien al pueblo español», finalizó.