martes, octubre 28, 2025

La reforma de la RIC busca viviendas asequibles en Canarias

Fabían Chinea destaca en el Senado la importancia de la reforma de la RIC para mejorar el acceso a alquileres en Canarias
por 18 julio, 2025
Lectura de 2 min

El 18 de julio de 2025, el senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabían Chinea, defendió en el pleno del Senado la reforma de la Ley del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), destacando su potencial para construir un mercado de alquiler más asequible para las familias canarias y las clases medias.

Chinea subrayó la necesidad de utilizar las herramientas del REF “para impulsar la economía, pero también para ayudar a los ciudadanos”. En su intervención, valoró positivamente la inclusión de una enmienda crucial en el texto final de la reforma, que garantiza la efectividad de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), el incentivo fiscal más importante del sistema.

Corrección de un error técnico

Durante su discurso, Fabían Chinea explicó que esta modificación, impulsada por ASG y aprobada por unanimidad, corrige un error técnico que amenazaba con invalidar la aplicación práctica de la reforma. En concreto, se trata de reponer el párrafo primero del artículo 27.1 de la Ley 19/1994, que reconoce el derecho de las entidades a aplicar la reducción fiscal derivada de la dotación a la RIC. La supresión de este artículo en el texto procedente del Congreso de los Diputados, según el informe del Parlamento de Canarias, ponía en riesgo el marco jurídico del incentivo.

“Por eso había que recuperar el texto original, porque nos estamos jugando hacer viable una medida fundamental para mejorar el mercado de la vivienda asequible en las Islas”, señaló el senador gomero. Gracias a esta corrección, la RIC podrá canalizar parte de los 2 000 millones de euros actualmente retenidos hacia la ampliación del parque de viviendas en alquiler en Canarias, algo que Chinea considera urgente y justo.

Prioridad en la vivienda asequible

El senador enfatizó que la vivienda asequible es la mayor prioridad para Canarias, instando a que todos los esfuerzos de la gestión pública se centren en este objetivo. “Esta reforma permite poner la RIC al servicio de una causa crucial para las Islas: facilitar a nuestras familias y clases medias el acceso a un alquiler asequible, digno y adaptado a la realidad económica del Archipiélago”, afirmó Chinea.

Recordó que Canarias enfrenta una situación límite en materia de vivienda, con jóvenes sin posibilidad de emancipación y familias que destinan más del 40% de sus ingresos al pago del alquiler. La oferta de viviendas es claramente insuficiente y el mercado está tensionado por fenómenos como la vivienda vacacional, que queda excluida de los beneficios de la RIC en la nueva redacción legal. Para Chinea, esta decisión “está llena de lógica, pues el incentivo fiscal debe centrarse en facilitar las cosas a las familias de las Islas para el uso habitual de vivienda, que es donde sufrimos un déficit grave”.

La disposición adicional decimoquinta que acompaña la reforma establece condiciones estrictas para que las inversiones se destinen a inmuebles en alquiler, como la prohibición de vinculación entre arrendador y arrendatario, el arrendamiento efectivo en seis meses y el control documental de la operación. Además, se añade la posibilidad de canalizar la inversión mediante sociedades y su vinculación a la creación de empleo.

Chinea concluyó su intervención destacando que el REF canario “tiene que ser útil para la economía productiva, pero también para las personas”. Agradeció el consenso alcanzado en el Senado y apeló al compromiso de las instituciones con una política fiscal útil y un uso responsable de los recursos. “El objetivo es claro: que las herramientas del REF sirvan también para construir hogares y no solo cifras contables. Debe ser así porque las familias canarias lo necesitan”, finalizó.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La falta de comprensión de la Calidad en las empresas españolas

Next Story

Un niño de 9 años muere atropellado en Manacor, una niña herida

No te pierdas

Junts pone en jaque la legislatura con posible ruptura

La decisión de Junts de romper con el Gobierno español paraliza la

La participación electoral en Argentina cae al 41,7% en elecciones clave

El 41,7% de los votantes argentinos ha participado en las elecciones legislativas