miércoles, octubre 22, 2025

La política contemporánea y su deterioro por el extremismo

La extrema derecha convierte el debate público en un espectáculo de agresividad y provocación.
por 28 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La política en España ha entrado en una fase de deterioro alarmante, marcada por la creciente influencia de la extrema derecha. Este fenómeno no solo afecta la calidad del debate público, sino que también transforma la discusión política en un espacio de provocación y agresividad. La situación se ha vuelto tan crítica que muchos ciudadanos sienten que el discurso político se asemeja más a un espectáculo de escatología que a un intercambio constructivo de ideas.

El impacto del extremismo en el debate público

La retórica de la extrema derecha se alimenta de la provocación y el desprecio hacia el otro, convirtiendo el espacio político en un repositorio de malos modales y argumentos vacíos. Esta tendencia ha sido analizada por el filósofo Daniel Innerarity, quien sostiene que “el extremismo no habría llegado a una posición tan relevante si la forma en que se hace política no le fuera tan favorable”. Esta observación subraya la necesidad de un cambio en la dinámica política actual, que parece favorecer el crecimiento de voces extremistas.

El Partido Popular, que podría desempeñar un papel crucial en la contención de estos discursos, parece estar más interesado en alinearse con posturas extremistas, como las que representa Vox. Esta alianza con la extrema derecha no solo afecta la estabilidad política, sino que también alimenta la polarización social y el resentimiento entre los ciudadanos.

Herencias de frustración y el auge de la intolerancia

La historia reciente nos recuerda que las frustraciones no resueltas pueden manifestarse en actitudes extremistas. El escritor Manuel Vilas señala que ciertas heridas de la memoria colectiva se graban a fuego y no son fáciles de erradicar. El extremismo actual se nutre de esas herencias, presentándose como una solución a viejas frustraciones sin ofrecer un análisis crítico de la realidad.

En este contexto, la violencia verbal y el uso de insultos se han convertido en herramientas habituales para aquellos que buscan deslegitimar el debate democrático. Frases despectivas como “puta España” o “catalufo” se utilizan no solo para insultar, sino también para provocar una reacción emocional que desvirtúa la discusión racional. Esta dinámica resulta en un ambiente donde el odio se exhibe abiertamente, despojando al debate de cualquier atisbo de civilidad.

El retroceso humanitario es palpable, y cada mes parece traer consigo nuevas acometidas de extremismo. Las dinámicas políticas en países como Francia, Alemania e Italia demuestran que este fenómeno no es exclusivo de España, sino que forma parte de un patrón más amplio en Europa. La crisis que atraviesan estas naciones refuerza la idea de que el extremismo puede prosperar en tiempos de incertidumbre y descontento social.

La necesidad de una respuesta democrática es urgente. Para contrarrestar este fenómeno, es fundamental fomentar la inteligencia y la educación como pilares de una sociedad democrática saludable. La política no puede continuar desmoronándose en un abismo de agresiones y falta de respeto. Es imperativo que los ciudadanos comprendan la diferencia entre regar la democracia y asolarla con discursos incendiarios.

Sin un cambio en la forma en que se lleva a cabo la política, corremos el riesgo de hipotecar un futuro que ya se presenta como desquiciado y distópico. La inacción ante el extremismo y la falta de un compromiso real por parte de las fuerzas políticas pueden resultar en consecuencias devastadoras para la cohesión social y la salud de nuestra democracia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Paula Ostiz hace historia con oro en el Mundial de ciclismo

Next Story

Feijóo propone un “visado por puntos” para controlar la inmigración

No te pierdas

Isabel Preysler lanza sus memorias y revela su gran amor

Isabel Preysler presenta sus memorias y confiesa quién ha sido el amor

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para