martes, octubre 21, 2025

La polémica subida de impuestos de Carrasco desata el malestar ciudadano

La alcaldesa Carrasco implementa un nuevo "basurazo" que incrementará la presión fiscal un 4% en 2026.
por 20 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La alcaldesa de Castellón, Begona Carrasco, ha aprobado recientemente una controvertida medida fiscal que se traduce en un incremento del 4% en la tasa de residuos para el año 2026. Esta decisión, conocida como el segundo «basurazo», ha generado un profundo malestar entre los ciudadanos, quienes se sienten engañados por las promesas de reducciones impositivas realizadas durante la campaña electoral de 2023.

La ciudadanía, consciente de la necesidad de contribuir con sus impuestos para el funcionamiento de la ciudad, ha mostrado su descontento ante lo que consideran una falta de transparencia y honestidad por parte de su alcaldesa. Durante la precampaña y la campaña electoral, Carrasco prometió bajadas de impuestos que, según sus críticos, se han transformado en un aumento de la presión fiscal sobre las familias.

Las contradicciones en la política fiscal

Este aumento de la tasa de residuos ha sido calificado por muchos como un «sablazo», ya que, a pesar de las promesas de su partido, el Partido Popular, la realidad es que las clases medias y trabajadoras se verán gravemente afectadas. La situación recuerda a las políticas fiscales implementadas por anteriores gobernantes como Alberto Fabra en 2008 y Mariano Rajoy en 2011, que también dejaron a las familias en una situación económica complicada.

Además, se ha denunciado que la alcaldesa Carrasco ha modificado, de manera sorpresiva, las condiciones de acceso a las bonificaciones para la tasa de residuos, lo que ha dificultado aún más la situación para los ciudadanos. La falta de una campaña informativa clara que explique estas modificaciones ha contribuido al creciente malestar.

La estrategia del Partido Popular

En un intento de desviar la atención de las críticas, el Partido Popular y Carrasco han recurrido a culpar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la situación fiscal actual. Sin embargo, la realidad es que este nuevo «basurazo» ha sido aprobado con los votos del PP y de los ultraderechistas de Vox, lo que pone de manifiesto la responsabilidad del actual equipo de gobierno en la toma de estas decisiones.

Los ciudadanos de Castellón deben estar informados sobre las implicaciones de estas políticas fiscales y comprender que las promesas de bajadas de impuestos pueden, en muchos casos, ocultar un incremento en la presión fiscal para las clases trabajadoras. Es fundamental desenmascarar a aquellos que, bajo la apariencia de querer aliviar la carga fiscal, actúan en beneficio de las grandes fortunas y defraudadores.

La situación actual exige una reflexión crítica por parte de los ciudadanos y un compromiso con una política fiscal más justa y equitativa, que no castigue a quienes menos tienen. Así, la esperanza es que, en el futuro, el electorado reconozca las verdaderas intenciones detrás de las promesas electorales y vote en consecuencia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Pedro Schwartz critica la confianza del Gobierno en los ciudadanos

Next Story

Merz lanza ofensiva contra la inmigración para frenar a la AfD

No te pierdas

Un hombre de 50 años muere tras ser rescatado en Oropesa del Mar

Un hombre fallece tras ser rescatado inconsciente en una cala de Oropesa

Un hombre muere tras ser rescatado inconsciente en Oropesa del Mar

Un hombre de 50 años fallece tras ser rescatado en una cala