El Grupo Social ONCE ha marcado un nuevo hito en Andalucía, alcanzando en 2024 un ingreso récord de 922,45 millones de euros por la venta de sus loterías, lo que representa el 34% del total nacional y un incremento del 9,89% respecto al año anterior. Este notable dato fue presentado por el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, en la reciente publicación del Informe de Valor Compartido 2024.
Las loterías de la ONCE no solo generan ingresos, sino también una significativa fortuna para los ciudadanos, con 518,75 millones de euros distribuidos en premios en la comunidad andaluza, de los cuales 1.576,50 millones de euros se repartieron a nivel nacional. De cada 100 euros ingresados por la venta de sus productos, se devuelven 56,2 euros en forma de premios, mientras que 32,1 euros se utilizan para remunerar a los vendedores y cubrir gastos operativos, y 11,7 euros se destinan a la inversión social para personas ciegas y con discapacidad.
Impacto social y creación de empleo
En 2024, la ONCE ha sido un motor de creación de empleo en Andalucía, generando 1.897 nuevos puestos de trabajo, lo que eleva el total de empleados a 15.941, de los cuales 6.224 son vendedores con discapacidad. Más del 45% de la plantilla son mujeres y el 60% de los trabajadores tienen algún tipo de discapacidad. La inversión social impulsada por la ONCE en Andalucía alcanzó los 85,43 millones de euros, enfocándose en la atención a personas ciegas y con discapacidad visual grave, así como en programas de solidaridad con otros colectivos.
Durante el año pasado, 673 personas se unieron a la ONCE en Andalucía, que actualmente cuenta con 15.416 afiliados, de los cuales 798 son personas con sordoceguera que recibieron más de 20.528 horas de mediación. En el ámbito educativo, 1.733 estudiantes de diversas etapas educativas fueron atendidos directamente por profesionales de la ONCE, en colaboración con la Junta de Andalucía.
Programas y servicios de la ONCE
El compromiso de la ONCE con la inclusión se refleja en la entrega de 27 perros guías a nuevos usuarios en 2024, sumando un total de 147 personas beneficiarias en Andalucía. Asimismo, se gestionaron 6.306 solicitudes de adaptación bibliográfica y se emplearon 1.293 equipos tiflológicos. En este contexto, 677 andaluces recibieron ayudas al bienestar social y la organización llevó a cabo 1.620 actividades socioculturales y deportivas en toda la comunidad.
La ONCE se destaca por su modelo de gestión responsable y social, cumpliendo con los más altos estándares de la Asociación Mundial de Loterías (WLA) y la Europea de Loterías (EL). Su Programa Marco de Juego Responsable garantiza la seguridad del consumidor y promueve investigaciones y proyectos para la protección de menores.
El éxito de la ONCE en 2024 reafirma su rol fundamental como apoyo a la comunidad y su compromiso con la inclusión social, evidenciando que cada sorteo no solo es una oportunidad de ganar, sino también una inversión en un futuro mejor para las personas con discapacidad en Andalucía.
