miércoles, octubre 22, 2025

La influencia de Maquiavelo en la política de Irán hoy

El pensamiento maquiavélico guía la estrategia política de Irán en un contexto de tensión global.
por 21 julio, 2025
Lectura de 1 min

El actual clima político en Irán refleja una combinación de influencias que van desde la filosofía de Maquiavelo hasta interpretaciones contemporáneas de la religión y la política. En un entorno marcado por la tensión global, el régimen iraní parece adoptar una visión pragmática que podría resonar con los principios maquiavélicos sobre el poder y la gestión de conflictos.

La perspectiva maquiavélica de la política iraní

La obra de Maquiavelo, especialmente «El Príncipe», ha dejado una huella indeleble en la forma en que muchos líderes contemporáneos manejan sus gobiernos. En Irán, la élite política ha utilizado estos conceptos para justificar decisiones que pueden parecer controversiales desde una perspectiva ética, pero que buscan la estabilidad del régimen. Esta filosofía práctica sugiere que el fin justifica los medios, un principio que ha guiado a los líderes iraníes en sus tratos tanto internos como externos.

Irán, bajo la dirección del Ayatolá Ali Khamenei, ha enfrentado múltiples desafíos, desde sanciones económicas impuestas por países occidentales hasta la creciente presión interna por reformas. En este contexto, la estrategia del gobierno ha sido mantener una postura firme y, cuando es necesario, recurrir a tácticas que algunos podrían calificar de maquiavélicas.

Impacto en las relaciones internacionales

La «pax hebraica», un término que se refiere a la búsqueda de estabilidad en la región de Oriente Medio, ha sido un tema recurrente en el debate sobre la política iraní. La relación de Irán con Israel, así como con otras potencias regionales, es un claro ejemplo de cómo los principios maquiavélicos se manifiestan en la diplomacia. Irán ha utilizado la retórica y la acción estratégica para consolidar su influencia en la región, desafiando a quienes percibe como amenazas.

La influencia de la religión en la política iraní también es innegable. La combinación de la teología chiíta con el pragmatismo político da forma a un enfoque que busca cumplir no solo con los objetivos nacionales, sino también con una visión más amplia de la autoridad divina. Este entrelazado de lo político y lo religioso complica aún más el panorama, haciendo que las decisiones sean aún más estratégicas y calculadas.

El futuro de Irán en el contexto global dependerá de su capacidad para equilibrar estas influencias. A medida que el país navega por estos complejos escenarios, la filosofía de Maquiavelo seguirá siendo un referente para muchos de sus líderes, guiándolos en un mundo donde la política y el poder son intrínsecamente volátiles y en constante evolución.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Cosecha récord de cereales reduce drásticamente precios agrícolas

Next Story

Regreso a la Costa Verdescente: El Verano que Todos Esperan

No te pierdas

El impacto del caso AMIA en la política exterior argentina

La visita frustrada de Netanyahu a Buenos Aires revela tensiones entre Argentina

Netanyahu Apoya a María Corina Machado Tras Nobel de la Paz

La situación sigue desarrollándose, y se esperan más reacciones en las próximas