La delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha reafirmado la intención del Gobierno de España de mantener la presencia de la Guardia Civil en esta comunidad autónoma, a pesar de las voces que piden su retirada. Durante los actos conmemorativos de la Virgen del Pilar, celebrados el 13 de octubre de 2025 en el cuartel de Sansomendi en Vitoria, Garmendia defendió con firmeza el papel del cuerpo en la seguridad de los vascos.
En su intervención, Garmendia expresó que «frente ‘al que se vayan’ de algunos, yo, como vasca que soy, digo alto y claro: ¡Que se queden!». La delegada subrayó la importancia de la Guardia Civil en la construcción de una sociedad «democrática y plural», resaltando su contribución a la paz y la libertad en Euskadi. «Demasiada sangre, demasiado dolor, demasiadas lágrimas», lamentó, refiriéndose al sufrimiento causado por el terrorismo y la violencia en la región.
La necesidad de unidad en la seguridad
Garmendia también hizo hincapié en que «aquí no sobra nadie» y que todas las fuerzas de seguridad, tanto estatales como autonómicas, son necesarias en la lucha contra la delincuencia y en la preservación del Estado de derecho. Reprochó a los «nacionalistas intolerantes» que no aceptan la pluralidad de la sociedad vasca, afirmando que «vivimos la dictadura franquista y la dictadura terrorista de ETA. La Constitución, el Estado de derecho y la democracia vencieron a ambas».
La delegada del Gobierno resaltó que el compromiso del Gobierno de España es garantizar la seguridad y la convivencia en Euskadi, destacando que la Guardia Civil ha sido fundamental en este proceso. «No vamos a consentir que, ahora, después de todo lo sufrido, el odio, la intolerancia nacionalista y la violencia vuelvan a condicionar nuestras vidas», concluyó Garmendia, reafirmando su apoyo a la permanencia del cuerpo en la comunidad.