viernes, octubre 24, 2025

La gestión de Sánchez ante incendios forestales desata críticas internacionales

La ola de incendios en España evidencia la ineficacia del Gobierno de Pedro Sánchez ante la crisis.
por 22 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La devastadora ola de incendios que asola el oeste de España ha puesto en entredicho la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. A pesar de la magnitud de la crisis, ni el presidente ni sus ministros han abandonado sus vacaciones para atender a los ciudadanos afectados, lo que ha alimentado la indignación popular y ha llevado a la prensa internacional a cuestionar la eficacia del Ejecutivo español.

La cobertura de los medios internacionales

Medios de comunicación de renombre mundial han destacado la situación crítica que atraviesa España. El periódico francés Le Monde se centra en el impacto de los incendios en las zonas rurales, señalando la devastación en el valle de Eria, en Castilla y León. Según su corresponsal, el panorama es desolador: «El mismo olor a quemado, también, transportado por un denso humo que dificulta la respiración y envuelve un sol rojo en medio del cielo».

Por su parte, el New York Times resalta el esfuerzo de los profesionales españoles que arriesgan sus vidas en la lucha contra el fuego. En un reciente reportaje titulado «Más soldados y bomberos europeos se unen a la lucha contra los incendios en España», se menciona la colaboración de países europeos ante las «mortíferas llamas en medio de un clima peligrosamente caluroso».

El periódico italiano La Repubblica aborda la alarmante falta de coordinación en la gestión de emergencias en España, poniendo de manifiesto las tensiones internas entre el Partido Popular y el PSOE. En Alemania, el diario Die Welt ha calificado la situación como un verdadero «tsunami», señalando que la extensión de terreno arrasado por el fuego equivale al doble del área que ocupa la ciudad de Hamburgo.

La respuesta del Gobierno y la indignación ciudadana

A pesar de la gravedad de la situación, la comparecencia de Pedro Sánchez para abordar la crisis ha generado más críticas que reconocimiento. Mientras se encontraba de vacaciones en La Mareta, el presidente reapareció el pasado domingo para dar explicaciones que, lejos de calmar los ánimos, provocaron un aluvión de críticas en redes sociales. Durante su intervención, Sánchez atribuyó los incendios al cambio climático, omitiendo mencionar que ya hay 110 personas detenidas o investigadas como presuntos responsables de los fuegos, lo que contradice su discurso.

La indignación en las redes ha crecido, con muchos usuarios reprochando al presidente que se centre en una agenda política en lugar de abordar la responsabilidad de los presuntos pirómanos. Además, Sánchez anunció un «gran pacto de Estado» contra el cambio climático, lo que ha sido percibido como un intento de desviar la atención de la crisis actual.

La situación en España no solo afecta a los ciudadanos, sino que también ha captado la atención de la comunidad internacional, que observa con preocupación la falta de acción y la ineficacia del Gobierno ante una catástrofe que continúa cobrando vidas y destruyendo hogares. La gestión de esta crisis ha puesto de relieve la necesidad de una respuesta más efectiva y coordinada para hacer frente a las emergencias climáticas que amenazan cada vez más a nuestro país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El PP exige la comparecencia de Sánchez por corrupción en el Congreso

Next Story

La nostalgia británica y el legado del Brexit en la política

No te pierdas

¿Fin del cambio de hora en España? Propuesta avanza a 2026

Sin embargo, el miedo a la fragmentación en la UE ha frenado

Sánchez reafirma su compromiso con Junts tras la cumbre europea

Sánchez asegura que el Gobierno cumple con los acuerdos firmados con Junts