La futbolista Carlota Suárez Crespo, originaria de Vigo y actual jugadora del Costa Adeje Tenerife, ha compartido su experiencia en el fútbol femenino, haciendo hincapié en las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su carrera. Tras haber jugado en Japón, Suárez ha reflexionado sobre la falta de oportunidades para aprender de otras jugadoras en el deporte y cómo esto ha influido en su desarrollo como atleta.
Desde sus inicios, Carlota se sintió atraída por el fútbol, a pesar de la fuerte influencia del baloncesto en su entorno familiar. Esta elección no fue sencilla, ya que el fútbol femenino ha tenido que luchar constantemente por el reconocimiento y la visibilidad en comparación con otras disciplinas deportivas. En este contexto, Suárez destaca que “nosotras no tuvimos la oportunidad de aprender de otras chicas”, refiriéndose a la escasa historia y tradición del fútbol femenino en España.
La experiencia internacional de Carlota Suárez
Suárez, que ha tenido la suerte de jugar en el extranjero, ha adquirido una perspectiva valiosa que espera compartir con sus compañeras. Su paso por Japón le permitió vivir una cultura futbolística diferente, donde el deporte femenino goza de un mayor apoyo y visibilidad. “El fútbol en Japón es muy respetado y las chicas tienen muchas más oportunidades para desarrollarse”, comenta.
Esta experiencia ha sido transformadora para Carlota, quien ahora se encuentra en una posición de influencia en el Costa Adeje Tenerife. Desde su llegada al club, ha trabajado arduamente para motivar a las jóvenes futbolistas y fomentar un ambiente de aprendizaje y crecimiento. Su compromiso no solo se limita al terreno de juego, sino que también busca crear conciencia sobre la importancia del apoyo al fútbol femenino en España.
El futuro del fútbol femenino en España
A pesar de las dificultades, Carlota Suárez es optimista respecto al futuro del fútbol femenino en España. La creciente popularidad de la Liga F y el interés de los medios están contribuyendo a un cambio positivo en la percepción del deporte. La futbolista gallega confía en que, con más visibilidad y oportunidades, las futuras generaciones podrán aprender y crecer en un entorno más enriquecedor.
La historia de Carlota Suárez es un claro ejemplo de la lucha y la determinación que caracteriza al fútbol femenino en España. A medida que el deporte continúa evolucionando, su voz y experiencia serán fundamentales para allanar el camino a las jóvenes jugadoras que aspiran a seguir sus pasos.
