lunes, octubre 27, 2025

La fricción entre PP y Vox desata tensiones en Asturias

La lucha por el voto de la derecha intensifica la rivalidad entre PP y Vox en Asturias.
por 10 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La política asturiana se encuentra en una encrucijada, marcada por la tensión entre el Partido Popular (PP) y Vox, a medida que ambas formaciones buscan consolidar su espacio electoral en un contexto de fragmentación del voto de la derecha. Adrián Barbón, presidente del Gobierno asturiano, ha expresado su preocupación por el avance de Vox, un partido que, según él, está restando apoyo al PP, especialmente tras la ruptura de los pactos de Gobierno en varias comunidades autónomas como Aragón y Castilla y León.

Esta situación recuerda a las estrategias políticas de los años noventa, cuando Julio Anguita popularizó la teoría de las «dos orillas», que debilitó al Gobierno de Felipe González y llevó al socialismo asturiano a la oposición. Actualmente, las encuestas indican que Vox podría estar restando un millón de votos al PP a nivel nacional, lo que ha llevado a Barbón a ampliar su crítica hacia ambos partidos.

La crítica de Barbón a Vox y el PP

Durante su intervención en la Cámara asturiana, Barbón no dudó en calificar a Vox como una «anomalía democrática», afirmando que prefiere que los votantes de derechas opten por el PP en lugar de por la formación de Santiago Abascal. Esta declaración busca minar la confianza de los electores del PP, sugiriendo que la falta de alineación entre estos partidos podría afectar sus resultados en futuras elecciones.

Por su parte, Álvaro Queipo, líder del PP en Asturias, ha atacado al Gobierno de coalición de izquierda por aprobar una operación de quita de deuda que, según él, contradice acuerdos previos sobre financiación autonómica. Queipo ha acusado a Barbón de traicionar el pacto alcanzado en la legislatura anterior, argumentando que la medida favorece a algunas comunidades en detrimento de otras.

El dilema de la financiación autonómica

El debate sobre la quita de deuda ha puesto en el centro de la controversia la desigualdad en la distribución de fondos entre regiones. Queipo ha subrayado que, a pesar de que el acuerdo de quita de deuda puede ser favorable para algunas comunidades, el hecho de que no se destinen recursos a sanidad y educación genera inquietud entre los ciudadanos. Sin embargo, no obtuvo respuesta de Barbón ante esta acusación, lo que refuerza la sensación de inestabilidad en las relaciones entre ambos partidos.

El panorama político en Asturias se presenta complejo, con la lucha por el voto de la derecha intensificándose y el futuro de las alianzas en cuestión. La situación exige de los líderes políticos asturianos una reflexión profunda sobre sus estrategias y un acercamiento a los problemas reales que afectan a la ciudadanía.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Parlament rinde homenaje a la ‘senyera’ en la Diada 2023

Next Story

500 exiliados reconstruyen el PSOE en Toulouse en 1944

No te pierdas

Martínez provoca indignación leonesista con declaraciones polémicas

Las palabras de Carlos Martínez generan un fuerte rechazo y distanciamiento en

Melilla se posiciona como destino turístico sostenible según Aragon

Melilla avanza hacia un modelo turístico sostenible que respeta su esencia cultural.