El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la reina Sofía han participado en la emotiva ceremonia de botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’, celebrada en los astilleros de Ferrol. Este evento marca un hito significativo en la modernización de la Armada Española, al ser la primera de las cinco fragatas de la serie F-110 que se están construyendo.
Durante el acto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó que el evento representa un día de «enorme emoción y satisfacción», subrayando el compromiso del ministerio con la finalización del programa. Robles recordó que en enero de 2019 se comprometió a entregar esta nueva fragata y que, gracias al esfuerzo conjunto, los plazos se están cumpliendo incluso antes de lo previsto.
Un avance para la industria y la tecnología
La ministra también resaltó que la F-111 ‘Bonifaz’ está equipada con los sistemas más avanzados a nivel mundial, lo que permitirá a la Armada una respuesta más eficaz ante diversas amenazas. «Este es un claro ejemplo de la apuesta decidida del Ministerio de Defensa por la modernización y mejora de recursos para nuestras Fuerzas Armadas», afirmó Robles. La inversión total en este programa asciende a casi 4 900 millones de euros, generando 1 300 empleos directos en Navantia y más de 2 000 en la industria auxiliar, lo que refleja su impacto positivo en la economía local y nacional.
La construcción de las cinco fragatas F-110 avanzará hasta 2031, con las dos unidades restantes previstas para ser puestas en quilla en los años 2029 y 2030. Estos buques contarán con capacidades avanzadas en áreas como defensa aérea, antisubmarina y ciberseguridad.
Reconocimiento a los trabajadores y un gesto político
Durante la ceremonia, se hizo entrega de una placa de reconocimiento a los trabajadores de Navantia Ferrol, en agradecimiento por su dedicación y esfuerzo en la construcción de la ‘Bonifaz’. Sin embargo, el acto también estuvo marcado por la aparición de una bandera de Palestina, que fue mostrada por un miembro del comité de empresa en un momento de la intervención de Robles. Este gesto fue interpretado como una protesta silenciosa en un evento que, aunque celebraba logros, también reflejaba preocupaciones sociales más amplias.
Robles, al reconocer a los trabajadores, enfatizó que la política debe centrarse en la creación de empleo y en fortalecer la Armada, instando a todos a dejar de lado las divisiones. «Hoy venimos a Ferrol a poner en valor el esfuerzo, el trabajo, la dedicación silenciosa», afirmó, subrayando la importancia de un compromiso colectivo hacia una Armada que todos puedan considerar un motivo de orgullo.