La Diputación de Almería ha movilizado los primeros 50 millones de euros de sus Planes Provinciales de Inversión Municipal, un paso crucial para la redacción y ejecución de proyectos que beneficiarán a los 103 municipios de la provincia y la Entidad Local Autónoma (ELA) de Fuente Victoria. Esta iniciativa, según el diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, representa un compromiso firme con la mejora de infraestructuras y servicios en la región.
Los Planes Provinciales son una de las herramientas más importantes de la Diputación para fomentar la igualdad de oportunidades y asegurar la fijación de la población en el territorio. Según un comunicado oficial, estos planes son fundamentales para «trabajar en la igualdad de oportunidades y fijar la población en el territorio, principales objetivos de la institución provincial».
Rodríguez ha detallado que los 50 millones de euros se corresponden con proyectos que ya han sido aprobados y que se encuentran en diferentes fases, como redacción, licitación o adjudicación. «Las primeras obras de este cuatrienio ya se han terminado en localidades como Ohanes o Senés«, ha afirmado el diputado, subrayando que estos planes están impulsando la inversión en toda la provincia de Almería.
La ejecución de estas obras permite a los municipios llevar a cabo proyectos que, de otro modo, no podrían asumir de manera individual. Gracias a medidas como la reducción de las aportaciones municipales y descuentos por la delegación de la gestión tributaria, los pequeños municipios no pagan nada, los medianos contribuyen muy poco y los grandes municipios ven reducida su aportación.
Rodríguez también se ha comprometido a cumplir con los plazos establecidos para este cuatrienio, prometiendo que antes de finalizar 2027, toda la provincia de Almería disfrutará de alrededor de 70 millones de euros en inversiones a través de estos planes provinciales.
El diputado ha recordado que los Planes Provinciales reflejan el respaldo de la Diputación a los municipios y la apuesta por la autonomía local. «Son ellos quienes eligen a qué destinar unas partidas que, en este cuatrienio, son las más inversoras de la historia de la Diputación. Los planes permiten que un vecino de Topares o María pueda contar con los mismos servicios e infraestructuras», ha valorado Rodríguez.
En resumen, la movilización de estos 50 millones de euros no solo representa una inyección económica, sino también un esfuerzo por parte de la Diputación de Almería para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer el tejido municipal en toda la provincia.