La ofrenda floral al monumento en homenaje a Rafael Casanova ha inaugurado este año la Diada, un acto que ha sido marcado por las críticas al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tras su reciente sentencia sobre el régimen lingüístico escolar. Durante la ceremonia, los asistentes han expresado su descontento con la decisión judicial, que consideran una amenaza para la lengua catalana.
La Generalitat ha utilizado este evento para reivindicar la convivencia y el progreso social y económico en Cataluña. Sílvia Paneque, consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Gobierno, ha afirmado la necesidad de mantener “vivo el nervio nacional y civil” para asegurar el avance de la comunidad. Además, ha enfatizado que ningún proyecto puede prosperar sin cohesión, subrayando que esta tierra “es de acogida, con derechos y deberes”.
Defensa del catalán y unidad en la diversidad
El president del Govern, Salvador Illa, ha utilizado su cuenta de X para reiterar que Cataluña “se ha hecho, y se continuará haciendo, con gente diversa”, insistiendo en que la convivencia es “el bien más preciado” de la sociedad catalana. Esta declaración busca reforzar el mensaje de unidad en un contexto de creciente tensión en torno al uso del catalán en las instituciones.
Desde el ámbito político, el presidente del Parlament, Josep Rull, ha destacado la necesidad de actuar con firmeza y determinación en defensa del catalán, al que califica como una lengua “en peligro y en riesgo”. Su intervención fue acompañada por representantes de entidades que abogan por la promoción del catalán, como Plataforma per la Llengua, quienes también han aprovechado la ocasión para expresar su postura.
El acto ha servido no solo como homenaje a un símbolo del nacionalismo catalán, sino también como plataforma para manifestar el descontento hacia las decisiones judiciales que afectan a la lengua y cultura de la región. Las críticas al TSJC han resonado en toda la comunidad, evidenciando la polarización existente en torno a esta cuestión.
La jornada ha estado marcada por un ambiente de reivindicación y defensa de la identidad catalana, mostrando que, a pesar de las adversidades, la llama del nacionalismo sigue viva en el corazón de muchos catalanes.
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de CRÓNICA GLOBAL ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
