viernes, octubre 24, 2025

La Comisión de Venecia elimina comparaciones con Polonia en informe

La Comisión de Venecia retira las referencias a Polonia en su informe sobre el CGPJ y su renovación.
por 13 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La Comisión de Venecia ha revisado y modificado su informe sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), eliminando las comparaciones con el sistema judicial de Polonia. En la versión final del documento, ya no se menciona la reforma judicial impulsada por el ex primer ministro Mateusz Morawiecki, del partido ultranacionalista PiS, que en 2017 provocó la intervención de la Comisión Europea al considerarla un «riesgo sistémico» para el Estado de derecho.

Esta decisión se produce en un contexto donde el gobierno español ha intentado reducir el peso de las referencias a Polonia, subrayando que la Comisión de Venecia ha advertido sobre el riesgo de politización del CGPJ. La Comisión ha señalado que dicha politización podría ocurrir si los jueces eligen a los 12 vocales que provienen de la carrera judicial, como se propone en el dictamen.

El Ejecutivo español sigue defendiendo que sea el Parlamento quien tenga la última palabra en la renovación de los vocales del CGPJ, lo que refleja un esfuerzo por mantener la independencia del poder judicial frente a las influencias políticas. La eliminación de las comparaciones con Polonia se interpreta como un intento de distanciarse de las críticas sobre la politización del sistema judicial, que ha sido un tema recurrente en el debate político en Europa.

A medida que avanza el proceso de renovación del CGPJ, se espera que el debate sobre la independencia judicial y su relación con el poder político continúe siendo un tema candente en la agenda pública española.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El PP celebra el acuerdo de paz en Gaza como un gran éxito global

Next Story

Flavita Banana lanza campaña contra la soledad no deseada

No te pierdas

La desesperación en el mercado inmobiliario: 23.000 casas okupadas

La venta de viviendas okupadas en España alcanza un 3 % del

La libertad religiosa se erosiona: dos tercios de la población mundial afectados

Casi dos tercios de la población global vive en países donde no