La Ciudadela de Pamplona se convierte en un laboratorio de ideas esta semana con la instalación de la Burbuja Imagina Iruña 2050, un espacio efímero que invita a la ciudadanía a reflexionar sobre el futuro de la ciudad. Este proyecto forma parte de las actividades para conmemorar el 2 100 aniversario de la fundación de Pompelo y está enmarcado en las jornadas de la Agenda Urbana Pamplona 2030.
El objetivo principal de estas iniciativas es fomentar un diálogo abierto sobre cómo los ciudadanos desean vivir en la Pamplona del futuro. La programación incluye tres grabaciones del podcast Imagina Iruña 2050, que reúne a voces locales y proyectos innovadores que ya están moldeando el mañana de la ciudad.
Actividades programadas y grabaciones del podcast
Las grabaciones del podcast comenzaron el lunes 30 de octubre, con el primer episodio titulado ‘Lo que nos hace diferentes: cultura e identidad en la Pamplona del futuro’. Este episodio es conducido por Íñigo Gómez Eguíluz, director del área de Cultura, Fiestas y Deporte, y cuenta con la participación de expertas como Camino Jaso León y Monika Aranda Castellanos.
El martes 31 de octubre, se grabó el segundo episodio, ‘La ciudad que respira: energía, movilidad y vida urbana hacia 2050’, bajo la dirección de Uxua Domblás Ibáñez, responsable del área de Gobierno Estratégico y Urbanismo. En esta ocasión, el programa incluyó a Zuhaitz Areitio Rementeria, responsable de Sostenibilidad, y representantes de la Comunidad Energética de Mendillorri.
La tercera y última grabación está programada para el miércoles 1 de noviembre. Este episodio, titulado ‘La ciudad posible: desigualdades sociales y reto demográfico’, será llevado a cabo por el sociólogo Xabier Errea Corvillo, con la colaboración de Rubén Unanua Ruiz, director del Área de Acción Social, y otros expertos en sociología urbana.
Un taller para los más jóvenes y jornadas inclusivas
Este jueves, a las 17:00 horas, se inaugurará un Taller de Arquitectura y Ciudad dirigido a escolares de 5 a 10 años en la Burbuja Imagina Iruña 2050. Esta actividad está organizada por el equipo de AJO Taller de Arquitectura en colaboración con el COAVN.
El mismo día, de 17:00 a 21:00 horas, se desarrollará la jornada ‘Creatividad y Prospectiva Ciudadana’ en la Sala de Armas de la Ciudadela. Este evento incluirá una mesa redonda titulada ‘Mirar Pamplona hacia 2050’, con la presencia de cuatro expertos en la materia, y finalizará con una sesión de visualización conducida por la actriz María Zapata.
Finalmente, el viernes 2 de noviembre, se llevará a cabo la jornada ‘Reflexión y estrategia común’, enfocada en profesionales y ciudadanos activos. Esta sesión comenzará con una charla inaugural del alcalde de Pamplona, Joséba Asiron Sáez, y abordará temas como la influencia de la inteligencia artificial en la gestión urbana y los desafíos de la cohesión social.
Las grabaciones del podcast estarán disponibles en la página web de la Agenda Urbana Pamplona 2030 y en otras plataformas en un futuro cercano, contribuyendo así al debate sobre el Pamplona del mañana.
