La localidad de Cristóbal ha celebrado este domingo el día de San Martín de Tours con un programa repleto de tradiciones y actos significativos. El evento comenzó con un vibrante pasacalles del tamborilero que condujo a los asistentes al patio del Ayuntamiento, donde se llevó a cabo la imposición de la capa a los mayordomos, Félix y Mari.
El acto de recepción de invitados reunió a muchos alcaldes de localidades cercanas, quienes marcharon al son del tamborilero hacia la iglesia parroquial. Allí, fueron recibidos por el párroco, Jesús Luengo, quien ofició una misa en honor al santo. La ceremonia fue amenizada por el coro San Martín de la localidad y el tamboril de José Antonio López, creando un ambiente de celebración y devoción.
Momentos destacados de la festividad
Siguiendo la tradición, también se impuso la capa a los niños presentes, quienes recibieron además bombones del sacerdote. En un emotivo momento, don Jesús recordó al poeta local Antonio Pérez, fallecido en abril, leyendo una de sus poesías dedicadas a San Martín. El alcalde Antonio Luengo tomó la palabra para honrar a los hijos del pueblo que ya no están, destacando la valentía de los mayordomos por llevar a cabo esta festividad.
La jornada continuó con una procesión en la que la imagen de San Martín recorrió las calles de Cristóbal, culminando en la ofrenda floral ante su imagen en la iglesia.
Comida y convivencia para todos
Tras los actos religiosos, la actividad se trasladó al pabellón, donde se celebró una comida multitudinaria. Los asistentes disfrutaron de un menú típico que incluía patatas meneás, chichas, café con dulces y calbotes, preparados por la asociación Asadina. Este encuentro no solo fortaleció los lazos comunitarios, sino que también permitió a los vecinos compartir un momento de alegría y convivencia en honor a su santo patrón.
