sábado, noviembre 01, 2025

La atención en urgencias hospitalarias de Cataluña alcanza un 9

Los servicios de urgencias en Cataluña logran una valoración sobresaliente en trato e información por parte de los pacientes.
por 1 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Los servicios de urgencias hospitalarias en Cataluña han sido valorados de forma muy positiva, alcanzando una puntuación superior al 9 en aspectos como el trato y la información proporcionada a los pacientes. Esta valoración proviene de un estudio realizado por el Servei Català de la Salut, en el que participaron 4.872 personas encuestadas.

El informe, emitido este sábado por la conselleria de Salud, destaca que la percepción es especialmente favorable en lo que respecta al trato personal y la claridad de la información clínica. Este estudio, que forma parte de la iniciativa de la Unitat d’Avaluació i Experiència del Pacient, se llevó a cabo mediante un cuestionario validado y administrado a través de SMS, evaluando cinco dimensiones de la experiencia del paciente: información, accesibilidad, trato y confianza, intimidad y entorno.

Resultados del estudio de satisfacción

Los aspectos mejor valorados en el estudio incluyen el trato de los celadores, que recibió un 94,2% de valoraciones positivas, seguido de la claridad en la explicación del motivo de ingreso, con un 91,3%, y el trato del personal de enfermería, que alcanzó un 90,6%. Estos resultados reflejan un alto grado de satisfacción entre los usuarios, lo que subraya la eficacia del personal sanitario en la atención de urgencias.

Sin embargo, el estudio también pone de manifiesto áreas con margen de mejora. Por ejemplo, la información sobre el tiempo de espera obtuvo solo un 53,9% de valoraciones positivas, y la autorización para proporcionar información a los acompañantes se situó en un 38,5%. Estos datos indican que hay aspectos en los que se puede trabajar para mejorar aún más la experiencia del paciente en los servicios de urgencias.

La importancia de la confianza en el sistema sanitario

La secretaria de Atención Sanitaria y Participación, Gloria Gálvez, ha comentado sobre los resultados del estudio, señalando que «muestran un alto grado de confianza de los pacientes en los profesionales sanitarios y refuerzan la importancia de escuchar su experiencia para continuar mejorando». Esta afirmación destaca la relevancia de tener en cuenta la percepción de los pacientes como un componente clave para el avance de los servicios de salud en la región.

En resumen, aunque los servicios de urgencias en Cataluña han logrado una valoración sobresaliente, el análisis de las áreas de mejora es esencial para garantizar que la atención sanitaria siga evolucionando y cumpliendo con las expectativas de los ciudadanos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Más de un centenar de cuerpos hallados en Río de Janeiro

Next Story

Los centros comerciales de Barcelona abrirán los domingos en diciembre

No te pierdas

Cataluña, Madrid y Andalucía lideran la inversión en sanidad privada

El gasto en sanidad privada supera los 9 800 millones de euros

Conecta con la naturaleza: Camina descalzo en Arbúcies, Girona

En Arbúcies, un pueblo de Girona, se puede caminar descalzo por el