miércoles, octubre 22, 2025

José Thovar Lozano asume la dirección del Centro Sefarad-Israel

José Thovar Lozano toma posesión como nuevo director del Centro Sefarad-Israel tras el nombramiento del 5 de julio.
por 12 agosto, 2025
Lectura de 1 min

José Thovar Lozano ha sido nombrado nuevo director general del Centro Sefarad-Israel, asumiendo oficialmente el cargo el pasado 5 de julio de 2023. Su designación fue aprobada por el Consejo Rector de la institución, que busca fortalecer los lazos culturales y diplomáticos entre España y el mundo judío.

Thovar, nacido en Madrid en 1975, sustituye a Jaime Moreno Bau, quien ocupó la dirección desde 2022. Con una carrera diplomática que se remonta a 2005, el nuevo director ha acumulado una amplia experiencia en destinos estratégicos como Washington, Rabat, Dakar y Addis Abeba. Su trayectoria le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento en áreas como la política exterior, las migraciones y los derechos humanos.

Thovar ha trabajado en estrecha colaboración con organizaciones judías y árabes, así como con diversos think tanks en Estados Unidos, lo que le ha proporcionado una visión integral de los desafíos actuales en el ámbito internacional. Es licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU y cuenta con un diploma en Derecho Europeo (DESUP) por la Universidad de París I – Panthéon-Sorbonne. Además, domina el español, el inglés y el francés.

Objetivos del Centro Sefarad-Israel

El Centro Sefarad-Israel es una institución de diplomacia pública que tiene como misión promover las relaciones entre España y el pueblo judío. Su creación en 2006 ha permitido establecer un espacio de diálogo cultural y educativo, donde se desarrollan diversas actividades, como conferencias, exposiciones, proyecciones cinematográficas y conciertos, tanto presenciales como en línea.

La dirección de Thovar se espera que continúe esta labor, reforzando la programación y ampliando el alcance de las iniciativas del centro. Con su vasta experiencia y formación académica, se anticipa que su liderazgo será clave para afrontar los retos actuales y futuros en el ámbito de la diplomacia cultural.

El nuevo director se enfrenta a un panorama complejo, donde el diálogo intercultural es más crucial que nunca, y su papel será fundamental para fortalecer los vínculos entre las comunidades y promover una mejor comprensión mutua.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Athletic: Pretemporada complicada y la mirada puesta en Sevilla

Next Story

Macron impulsa restricciones a visados argelinos en Europa

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween