La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha solicitado este martes a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que justifique públicamente los méritos del actual director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Omar Haouari, para continuar en su puesto. Esta exigencia surge tras la publicación de un contundente informe del Tribunal de Cuentas que cuestiona la gestión sanitaria en la ciudad autónoma.
Moreno ha denunciado que “la sanidad pública en Melilla está bajo un régimen de arbitrariedad”, sosteniendo que el 93% de los contratos sanitarios se adjudican de forma directa y que “la bolsa de empleo se manipula sistemáticamente”. Estas afirmaciones están respaldadas por el informe del Tribunal de Cuentas, que señala que Ingesa en Melilla presenta una gestión opaca, vulnerando los principios de transparencia y objetividad en la contratación.
Denuncias sobre irregularidades y falta de transparencia
El informe evidencia contrataciones directas sin concurrencia pública y una bolsa de empleo que no respeta los procesos legales, lo que ha llevado a la senadora a calificar la situación como un patrón sistemático de irregularidades. “En Ingesa está imperando la arbitrariedad absoluta”, ha afirmado Moreno, quien ha exigido responsabilidades políticas y administrativas ante esta problemática.
Desde Ingesa se ha criticado la postura de la senadora, argumentando que el Tribunal de Cuentas ya actúa como auditor externo y que las prácticas actuales son herencias de gestiones anteriores. Sin embargo, Moreno ha refutado esta defensa, afirmando que “la legalidad y la transparencia no se heredan ni se legitiman por precedentes”.
En este contexto, la senadora ha instado a la delegada del Gobierno a aclarar qué medidas concretas se adoptarán para corregir estas malas prácticas y garantizar que Ingesa funcione conforme a la legalidad, con transparencia y en servicio del interés general.
Demandas de cese y propuestas para mejorar la gestión
Moreno ha reiterado su petición de cese del actual director territorial de Ingesa, o en su defecto, que se expongan públicamente los méritos que justifican su permanencia en el cargo. “Volvemos a exigir el cese del director territorial de Ingesa o que explique la delegada del Gobierno qué méritos hace este señor para que se mantenga en su puesto de trabajo”, ha declarado la senadora.
La senadora ha subrayado que no se trata de errores puntuales, sino de una situación prolongada que afecta gravemente la calidad de la atención sanitaria en Melilla. “La salud de los melillenses no puede seguir siendo rehén de la opacidad, de la incompetencia y de la inacción”, ha añadido.
Como solución, el Grupo Popular en el Senado propone avanzar hacia una encomienda de gestión sanitaria que, según su opinión, permitiría garantizar una gestión más eficaz y transparente de los recursos públicos destinados a la sanidad en Melilla. El informe del Tribunal de Cuentas, también mencionado por El Faro de Melilla, concluye que el 93% de las compras sanitarias en Melilla se adjudicaron de manera directa, sin respetar los principios de publicidad y concurrencia, lo que coloca a la ciudad entre las que presentan mayores irregularidades en la contratación pública sanitaria a nivel nacional.
Por último, Moreno ha anunciado que su grupo parlamentario solicitará formalmente la realización de una auditoría externa sobre el funcionamiento de Ingesa, para asegurar que la ciudadanía melillense merece “una sanidad digna, transparente y justa”.