jueves, octubre 23, 2025

Inspección de Trabajo exige reparaciones urgentes en colegio de Liendo

000 euros , una solicitud que ha sido denegada por la Consejería.
por 12 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cantabria ha emitido un requerimiento urgente a la Consejería de Educación tras descubrir deficiencias graves en el CEIP Peregrino Avendaño de Liendo. Este informe, resultado de una inspección realizada el 15 de abril, confirma que las filtraciones de agua, goteras y humedades representan un riesgo real para el personal y los alumnos.

Las condiciones del colegio han sido calificadas como un peligro inminente, con riesgos de caídas por suelos mojados y deterioro estructural que afectan a la seguridad de los ocupantes. La Inspección ha determinado que estas situaciones vulneran la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, por lo que se exige a la Consejería que tome medidas correctivas en un plazo máximo de seis meses.

Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO, ha denunciado la negligencia del Ejecutivo regional en el mantenimiento de estas infraestructuras, afirmando que estas condiciones afectan directamente la calidad educativa y las condiciones laborales del profesorado. “La Inspección confirma lo que ya sabíamos y es por eso que exigimos responsabilidades”, ha declarado.

CCOO también ha solicitado información sobre las obras realizadas en los centros educativos con presupuestos inferiores a 40.000 euros, una solicitud que ha sido denegada por la Consejería. La federación enfatiza que se trata de una grave falta de gestión, no de una cuestión presupuestaria, a pesar de que la Dirección General de Centros ha sido reforzada.

Este requerimiento se suma a otros problemas estructurales no resueltos en diferentes centros, como el pabellón cerrado del CEIP Pintor Agustín Riancho y las reformas pendientes en el IES Santa Cruz de Castañeda y el IES Augusto González de Linares. La situación ha generado un clamor por parte de CCOO, que insiste en la prioridad sindical de mejorar las condiciones materiales en los colegios públicos.

La comunidad educativa permanece atenta a las acciones que tomará la Consejería en respuesta a este requerimiento, ya que la salud y seguridad de los estudiantes y el personal dependen de una acción rápida y efectiva.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Partido Popular exige rebajas de tasas en el Aeropuerto de Jerez

Next Story

El PSOE de Guijuelo se retira de La Vuelta en protesta por Gaza

No te pierdas

La alumna del IES Sagasta defiende su derecho a llevar velo

La estudiante expulsada por llevar velo entrega 11.227 firmas en defensa de

Ayudas de la ESO: 10 días para completar la documentación requerida

La Ciudad de Ceuta otorga diez días para subsanar la documentación de